Viernes 02 julio de 2021 | 14:33

Pensando en Neymar: Herrera revela cómo lograron frenar a Messi y cree que deben repetir estrategia

Agencia UNO

Agencia UNO

9,677 visitas

9,677

visitas

El exarquero de la Universidad de Chile y de la selección chilena, Johnny Herrera, habló de la estrategia que tenían en La Roja cuando él pertenecía al plantel para frenar a Messi, pensando en Neymar y Brasil para el partido de este viernes.

Herrera habló con BioBioChile y tiene claro cuál es el arma más peligrosa de Brasil. “Sin lugar a dudas el jugador más desequilibrante hoy por hoy es Neymar Jr. De eso no hay ningún secreto, pero creo que Chile tiene como contrarrestar, entonces tiene que hacer un partido inteligente”, asegura el ahora comentarista de TNT Sports.

“Ahora, si agarra la pelota Neymar con balón dominado y no está tomado cuando reciba va a ser más difícil. Pero si lo toman en zona y de forma inteligente como alguna vez Chile lo hizo con Messi, por ejemplo, yo creo que Chile podría salir airoso”, complementa el exportero.

Consultado si es que cuando él estuvo en la selección se trabajaba de manera especial los partidos contra Messi, pensando en jugadores tan desequilibrantes como Neymar para este viernes, contó que “El que estaba en la zona tenía que ir a buscarlo, por el lugar donde cayera él, y de esa forma Chile prácticamente nunca lo dejó arrancar. En este caso con Neymar pasa algo similar”.

Sin embargo, cree que es importante estar concentrado. “Si el tipo arranca con balón dominado y te encara se vuelve 3 veces más peligroso, pero si recibe de espaldas, de cerca y tiene una marca siempre, baja el riesgo”.

Archivo | Mario Dávila | Agencia UNO

¿Y si se la juega con algún resultado? “Esta difícil, pero yo creo que Chile empata y en penales pasamos. Ederson y Alisson son tremendos arqueros también, ni hablar del recorrido que tienen, pero Claudio tiene más experiencia y eso nos podría ayudar”, piensa Herrera.

El mejor de Chile en la Copa y el recambio de la generación dorada

El exjugador, que vivió momentos de gloria siendo parte de planteles históricos de la selección chilena tiene claro también quién ha sido el mejor jugador nacional en esta Copa América.

“Charles Aránguiz lejos. Incluso en el peor partido de Chile, que fue contra Paraguay, Charles lo hizo bien y obviamente de pronto no luce tanto por su estilo de juego, por ser bajo perfil, por no ser tanta red social pero el gallo juega un kilo, entonces es digno de destacar”, asegura.

Entre los jugadores más jóvenes, Herrera destaca a uno que ha demostrado que puede ser considerado en futuras convocatorias de La Roja.

Agencia UNO

“Me sorprendió gratamente Ben Brereton. Lo vimos jugar 20 minutos y te das cuenta al tiro que tenía algo que decir, excelente jugador. Incluso para el porte que tiene”, comenta.

Además, también destaca a un jugador que se ha ganado un puesto en la selección absoluta aprovechando las oportunidades que le han dado, pese a que no siempre fue de los más alabados.

“Pulgar creo que ha sido su Copa consagratoria. De pronto era hasta un poco cuestionado porque muchos decían que tenia que jugar Marcelo Díaz, pero él estando ahí siempre cumplió y el típico chileno: uno no se da cuenta lo que tiene hasta que lo pierde. Y Chile lo perdió en un partido contra Paraguay y te diste cuenta que era demasiado importante en el esquema chileno”, destaca Johnny Herrera.

El emblema de la Universidad de Chile admite que el proceso de recambio en La Roja ha sido difícil, aunque cree que es algo normal con una generación que le dio tantas alegrías al fútbol nacional.

“Siempre va a ser problemático el recambio con una generación que ganó tanto, entonces no es llegar y cambiarlos. Si miras del 2015 para atrás renovar selecciones no era problemático porque prácticamente ninguna de esas selecciones había ganado algo mas allá de clasificar un mundial o ese tipo de cosas. Entonces después de que tuviste una selección que fue la más exitosa de todos los tiempos obviamente va a ser más difícil cambiar esta generación”, cree.

Sin embargo, Johnny Herrera piensa que la generación dorada todavía le queda mucho por dar.

“No creo que es el ‘último baile’ de esta selección. Yo creo que los últimos cartuchos que le quedan es el Mundial de Catar. Ahí va a ser el ‘last dance’, como se dice. Yo creo que esta selección esta más vigente que nunca. Y lo ha demostrado, le hizo grandes partidos a Argentina, grandes partidos a Uruguay, que son los fijos que están en los mundiales, entonces Chile pasó a ser esos fijos más allá de que no fue a Rusia. Chile todavía tiene mucho que decir. Estando enfocado chile va a clasificar sí o sí”, finaliza uno de los jugadores que compartió éxitos con gran parte del equipo que este viernes buscará escribir una nueva historia ante Brasil en Copa América.

Logo BioBioChile

¿Te resultó útil la información de la nota?

+ Leídos

Tendencias Ahora