De Pasillo

"Si se hizo fue a espaldas del Gobierno": excancilleres niegan ayuda a Pinochet para fingir enfermedad

Yerko Roa

Periodista del equipo de Investigación de BioBioChile. Colaborador en el área de Prensa.

Martes 01 abril de 2025 | 18:36
Noticia

11.315 visitas

Agencia UNO | Archivo BBCL

VER RESUMEN

Los excancilleres del Gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, José Miguel Insulza y Juan Gabriel Valdés, aseguraron este martes que dicha administración no ayudó al exdictador Augusto Pinochet a fingir una enfermedad mental para terminar con su arresto en Londres el 2000, como declaró un alto funcionario.

Tal como publicó BBCL Investiga, Cristián Toloza Castillo, exasesor de Frei y que participó del grupo encargado de traer de vuelta a Pinochet, contó al investigador británico Philippe Sands que se elaboró un informe para que el general en retiro pudiera fingir que no estaba en las condiciones de salud necesarias para ser extraditado a España.

El entonces senador vitalicio se encontraba detenido en Londres desde el 16 de octubre de 1998, tras una orden de captura internacional y una petición de extradición al país ibérico para ser juzgado por crímenes contra la humanidad.

De acuerdo a Toloza, el informe fue elaborado para el entonces comandante en jefe del Ejército Ricardo Izurieta. “Se indicaba cómo debía fingir Pinochet que estaba deprimido”, declara el asesor en el último libro de Sands, Calle Londres 38.

Según detalla, el dossier tenía cerca de diez páginas y “describía cómo debía ‘actuar’ Pinochet: tenía que decir que había pensado suicidarse, que tenía problemas de memoria, cosas irracionales y absurdas”.

Excancilleres: “Es absolutamente falso”

Sin embargo, los excancilleres de Eduardo Frei, José Miguel Insulza y Juan Gabriel Valdés, expresaron que el Gobierno no había asistido al dictador para que simulara.

“Es absolutamente falso que el gobierno del ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle elaborara o solicitara crear un documento en el cual se dieran instrucciones sobre cómo el general Pinochet debía fingir una enfermedad mental”, manifestaron en un comunicado enviado a la Unidad de Investigación de BioBioChile.

De acuerdo con ellos, “ni el presidente ni sus ministros se habrían prestado para manipular los hechos”.

“El supuesto documento no fue conocido ni creado por nadie del Gobierno, y si hubiese existido, se hizo a espaldas del gobierno chileno“, aseguraron.

Por último, señalaron que se solicitó la extradición con base en el principio de la jurisdicción nacional y de soberanía judicial, con el fin de juzgar a Pinochet en Chile, y que los británicos lo liberaron en marzo del 2000 por razones humanitarias, debido a su estado de salud.

Aparte de haber sido asesor del expresidente Frei y trabajar actualmente como jefe del Departamento de Europa, África y Medio Oriente de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, Cristián Toloza se ha desempeñado en el directorio de la Fundación Frei.

¿encontraste un error? avísanos

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Logo WhatsApp

Suscríbete en nuestro canal de Youtube:

Logo Youtube

visto ahora