Este lunes fue ingresado al Tribunal Constitucional un requerimiento de inhabilidad como ministra contra la titular de Defensa, Maya Fernández, debido a su participación en la fallida venta de la casa de su abuelo, el expresidente Salvador Allende.
La acción fue interpuesta por los abogados John Reid Echenique ―exseremi durante la primera administración de Sebastián Piñera― y Raimundo Palamara Stewart ―militante del Partido Republicano―.
En el libelo, se da cuenta que el pasado 30 de diciembre se firmó el contrato de compraventa por $933 millones en la Quincuagésima Notaría de Santiago entre el Ministerio de Bienes Nacionales y los dueños de la casa de Guardia Vieja 392 ―comuna de Providencia―, entre los que estaba Maya Fernández.
Con este acto, apunta el documento, se concretó la acción que inhabilita a la secretaria de Defensa para ejercer su actual cargo, pues los funcionarios públicos no pueden suscribir acuerdos de este tipo.
“La suscripción de contratos es causal de inhabilidad para toda autoridad o funcionario público que suscriba un contrato de más de 200 UTM con el organismo correspondiente. Luego, para los ministros esta prohibición es de mayor restricción que para el resto de los funcionarios o autoridades, pues según la norma constitucional, se les prohíbe suscribir cualquier contrato con el Estado durante el ejercicio de sus funciones“, explica el documento.
Aunque Chile Vamos había amenazado con interponer una acción ante el TC contra Fernández, hasta el momento sólo lo había hecho contra la senadora Isabel Allende, hija del exmandatario y también dueña de parte del inmueble en cuestión.
Según comentó Palamara en conversación con BBCL Investiga, el requerimiento en conjunto con Reid al TC fue presentado en calidad de ciudadanos. De ser aprobado, la ministra resultará destituida de su cargo.
Avances en la investigación penal
Palamara es el mismo jurista que realizó la denuncia criminal por estos hechos contra el presidente Boric y todos los que resulten responsables, causa encargada al fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper.
La indagatoria penal ha presentado sus primeros avances con el allanamiento a las oficinas del Ministerio de Bienes Nacionales el miércoles pasado y las citaciones a declarar en calidad de imputadas para tanto la ministra Fernández como su tía, la senadora Allende.
En el caso de Fernández, prestará testimonio el próximo jueves 23 de enero a las 15:00 horas. En tanto, la parlamentaria lo hará al día siguiente a las 09:00 horas. Además, también fue llamada la exministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, quien fue forzada a dejar su cargo tras estallar el caso.