Hasta el martes 15 de abril estará instalado un punto limpio móvil en la estación de servicio de Copec de Pedro Fontova. Esta es una de las tiendas piloto de su plan de sostenibilidad, en la que alcanza una tasa de casi 90% desvío de residuos. Es decir, el 90% de sus residuos no es enviado a relleno sanitario.
Al respecto, María José López, gerente de Crecimiento Estratégico y Sostenibilidad de Pronto Copec, explicó que “el desafío consiste en desviar los residuos que se generan en nuestras tiendas de ir a rellenos sanitarios, sino darles una valorización. Hoy día estamos en Pedro Fontova, que es la tienda que tomamos como piloto, donde ya estamos en niveles sobre el 90%, así que muy contentos y con todas las iniciativas que estamos replicando en el resto de la red, porque el compromiso es a nivel de todas las tiendas”.
Esta se llevó a cabo en conjunto con empresas y organizaciones clave del ecosistema de sostenibilidad, como Metalum, Cristalerías de Chile, Coca-Cola Chile, Kyklos, Rembre, Anarch y la Conarec, quienes están participando de actividades abiertas al público. El objetivo es sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de avanzar hacia una economía circular y promover una cultura activa de reciclaje.
Paola Calorio, directora de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Coca-Cola Chile, Bolivia y Paraguay, manifestó que “Chile necesita alianzas para promover juntos el reciclaje en el país. Por eso, desde Coca-Cola Chile y junto a Pronto Copec, estamos impulsando esta iniciativa que permite dar una segunda vida a tus botellas si las reciclas correctamente en este punto limpio. Todo el PET recolectado es trasladado a Re-Ciclar, nuestra moderna planta de reciclaje de botellas de bebida que permite la elaboración de nuevas botellas con plástico reciclado, gracias al compromiso de las personas que reciclan”.
¿Qué debes hacer para llevar tus residuos a Pronto Copec?
La iniciativa fue lanzada en el marco del Día Internacional de Cero Desechos, y estará abierta a la comunidad durante una semana, invitando a las personas a llevar residuos valorizables como latas, botellas de vidrio y botellas de plástico PET.
Nicolás Fernández, gerente general de Metalum, afirmó que “en general el reciclaje es bastante fácil. Cualquier envase que ustedes consuman, lo importante es que no tenga contenido adentro, ojalá lo puedan aplastar y eso es todo. Simplemente traerlo acá de esa forma. No es necesario hacer absolutamente nada más”.
“Esto es una tremenda oportunidad para nosotros como chilenos, como consumidores de productos, de demostrar que efectivamente el reciclaje sí se hace en Chile y que también tiene un impacto que, a través de este Punto Limpio Móvil ustedes van a poder verlo, porque tenemos recicladores de base que nos están apoyando en esta acción”, agregó.
Cero Residuos al 2029
Esta acción se enmarca en el compromiso de la compañía de convertirse en una empresa Cero Residuos al 2029. Desde finales de 2021, Pronto Copec ha impulsado una estrategia integral en esta materia e implementado diversas iniciativas de impacto ambiental y social, orientadas a potenciar la economía circular y promover una gestión responsable de residuos en sus tiendas a lo largo de todo Chile.
En esa línea, la gerente de Crecimiento Estratégico y Sostenibilidad de Pronto Copec puntualizó que “la sostenibilidad es un camino que estamos recorriendo de forma colaborativa y con metas claras. Nuestro compromiso de ser una empresa Cero Residuos al 2029 implica no solo transformar nuestras operaciones, sino también movilizar a la comunidad y sumar a aliados estratégicos que compartan esta visión”.
Pronto Copec ha impulsado diversas iniciativas con impacto ambiental y social, orientadas a una gestión responsable de residuos y al fortalecimiento de la economía circular. A la fecha se han gestionado 2.243 toneladas de residuos reciclables y orgánicos.
Otra iniciativa que ha realizado es la alianza con Food for Future, con la que se han recuperado más de 400 toneladas de residuos orgánicos alimenticios, transformándolos en harina de alta calidad nutricional para alimentación animal. Este modelo de gestión de residuos fue reconocido con el primer lugar en la categoría “Iniciativa Consolidada – Gran Empresa” del Premio Territorio Circular, lo que reafirma su valor en términos de economía circular y sostenibilidad.
A esto se suma la alianza con Red de Alimentos, vigente desde 2020, que ha facilitado la entrega de cajas multiproducto a más de 117.000 personas, a través de 584 organizaciones sociales cercanas a sus puntos de operación.
Estos esfuerzos se complementan con una gestión sostenida de residuos reciclables como cartones, metales y plásticos, que desde 2017 ha permitido valorizar más de 1.800 toneladas en alianza con empresas como Rembre, Ambipar y Armony, garantizando trazabilidad y cobertura nacional. Además, la compañía ha reciclado más de 1.400 toneladas de aceite utilizado en sus tiendas, y continúa sumando acciones para involucrar a sus clientes en este desafío compartido.