Compañía canadiense llega a Chile para adquirir empresas climatech nacionales

Créditos: Contexto | Frepik
Por Antonia Carrillo Mena
Con información de Comunicado de Prensa.

Con información de Comunicado de Prensa

Martes 18 febrero de 2025 | Publicado a las 12:25

2.305 visitas
2.305 visitas

VER RESUMEN

Vela Sustainability Technologies, brazo de compra y operación de compañías en el rubro medioambiental de la firma canadiense Constellation Software Inc (CSI) -abierta en la bolsa de Toronto- apostó por Chile para adquirir empresas climatech. O sea, startups tecnológicas de la región con soluciones sostenibles que tengan ventas recurrentes anuales atractivas para el portafolio.

En detalle, estas deben contar con ventas anuales superiores a los 2 millones de dólares y una cartera de clientes relevante, además de agrupar soluciones tecnológicas de sustentabilidad como gestión de agua, calidad del aire, salud de trabajadores o cumplimiento legal, y que hoy operan en la región en industrias dominantes de recursos naturales.

Así, es necesario que las startup tecnológicas evaluadas reflejen un compromiso claro con la sustentabilidad y la innovación. Estas destacan por ofrecer soluciones tecnológicas orientadas a la gestión eficiente de recursos, la reducción de emisiones y la implementación de prácticas responsables en sectores clave como la minería, la energía y la acuicultura, entre otras.

El proceso de adquisición no implica pérdida de autonomía para las startups. Es decir, se mantendrá a los equipos de trabajo originales. Además, se ofrecerá apoyo estratégico y recursos adicionales para alcanzar nuevas metas en el mercado global.

Rodrigo Calle, chileno radicado en Vancouver, Canadá, que vendió su startup tecnológica a CSI y hoy es Portfolio Manager de VST, explicó que “Chile es un laboratorio natural, además tiene el talento, la infraestructura y el compromiso necesario para liderar la transición hacia un futuro más sostenible a partir de industrias como la minería, energía, forestal o acuicultura”.

“Desde VST buscamos fortalecer a las empresas climatech locales e incorporarlas en un ecosistema global, pero con autonomía operacional para seguir creciendo y demostrar que este mercado no sólo tiene potencial, sino que está listo para marcar la diferencia a nivel internacional”, detalló.

Con esta expansión en Latinoamérica, la compañía busca promover la sostenibilidad como un eje transversal, apostando por Chile como un centro estratégico para la innovación, con su capacidad para generar impacto y superar las expectativas del mercado.

Lo último