Movimiento de piezas en el tablero político tras proclamación de Jeannette Jara como candidata del PC

Publicado por Diego Álvarez Calvo
La información es de Gabriela Piña
07 de abril | 09:05
1.511 visitas

VER RESUMEN

Tras casi un mes de disputas internas y comités centrales, finalmente la directiva del Partido Comunista se inclinó por la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como su carta presidencial, desplazando de esta forma al exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue.

Aunque a mediados de marzo la secretaria de Estado no era la favorita dentro de la colectividad, principalmente por parte de la directiva, los problemas judiciales que enfrenta el exjefe comunal allanaron el camino para que Jara tomara la delantera y fuera proclamada el pasado sábado como la precandidata presidencial del PC.

No obstante, su candidatura ha generado múltiples críticas en la oposición, principalmente por no haber renunciado antes de ser proclamada.

Lee también...

En ese sentido, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, acusó al Gobierno de no respetar la institucionalidad, señalando que “el abuso de los cargos públicos es corrupción”.

Ante ello, el presidente del PC, Lautaro Carmona, calificó las críticas como un “tremendo oportunismo” con fines políticos. Además, aseguró que Jara se reunirá con el presidente Gabriel Boric, pero aclaró que no presionarán por su salida, ya que su candidatura fue resultado del consenso interno.

Pese a ello, algunos sectores opositores han amenazado, incluso, con presentar un requerimiento ante la Contraloría General de la República, en caso de que la abanderada comunista no renuncie a su cargo.

Así lo manifestó el jefe de bancada de Republicanos, Cristián Araya. Además, el senador y presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, señaló que debe enviar una carta de renuncia ante el presidente Boric para no mezclar la candidatura con el ejercicio de cargos públicos.

Oficialismo tras proclamación de Jeannette Jara

Cabe mencionar que la situación del fallo del Tribunal Constitucional, que destituyó a la senadora socialista Isabel Allende, tensó la relación entre el Partido Socialista y sus socios de gobierno.

Sin embargo, este fin de semana, la presidenta de dicha colectividad, Paulina Vodanovic, llamó a la unidad del sector, sosteniendo que es evidente que Jara deberá dejar La Moneda próximamente, y felicitando su proclamación, ya que permitirá una primaria amplia en el oficialismo.

A pesar de ese respaldo, en el Socialismo Democrático hay matices. Por ejemplo, el Partido Liberal, a través de su precandidato presidencial, Vlado Mirosevic, consideró inexplicable que la ministra no haya dejado su cargo antes de ser proclamada

Lee también...

Por su parte, la abanderada presidencial del PPD, Carolina Tohá, a través de su cuenta de X, felicitó la candidatura de Jara, destacando que podrán confrontar sus ideas en las primarias.

Cabe Recordar que, anteriormente, la exministra del Interior, había asegurado que le incomodaría y le costaría mucho competir en primarias con el Partido Comunista, en caso de que hubieran proclamado a Daniel Jadue.

En tanto, quien ratificó que no buscaría primarias con el PC fue el abanderado de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, quien aseguró que su partido no personifica a los candidatos, sino a la colectividad que está detrás.

Asimismo, si bien reconoció el rol de Jara en el Ejecutivo, también espera que renuncie en los próximos días.

Además, advirtió que, de no concretarse un pacto con el Socialismo Democrático, la DC irá directamente a primera vuelta.

Por otro lado, el pasado jueves, en el Frente Amplio proclamaron al diputado Gonzalo Winter como su abanderado, quien, además, respaldó a Jara, asegurando que aún no ha actuado como candidata, por lo que su permanencia en el gabinete no supone una irregularidad.

Además, destacó que su postulación proyecta una primaria oficialista amplia y competitiva, asegurando que él saldrá como victorioso.

Con esto, solo faltaría definir el candidato del Partido Socialista, que recordemos se declaró en “estado de reflexión” tras la destitución de Isabel Allende. Aun así, el nombre que toma fuerza es el de su presidenta, la senadora Paulina Vodanovic, quien aseguró que el PS tendrá candidato propio, desplazando un apoyo a Carolina Tohá, y que la decisión será tomada democráticamente por las bases, descartando una imposición desde la dirigencia.

Así las cosas, Jeannette Jara se reunirá esta jornada de lunes con el Presidente Boric, instancia en la que presentará su renuncia al Ministerio del Trabajo.

    1.511 visitas

VER RESUMEN

Tras casi un mes de disputas internas y comités centrales, finalmente la directiva del Partido Comunista se inclinó por la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como su carta presidencial, desplazando de esta forma al exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue.

Aunque a mediados de marzo la secretaria de Estado no era la favorita dentro de la colectividad, principalmente por parte de la directiva, los problemas judiciales que enfrenta el exjefe comunal allanaron el camino para que Jara tomara la delantera y fuera proclamada el pasado sábado como la precandidata presidencial del PC.

No obstante, su candidatura ha generado múltiples críticas en la oposición, principalmente por no haber renunciado antes de ser proclamada.

Lee también...

En ese sentido, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, acusó al Gobierno de no respetar la institucionalidad, señalando que “el abuso de los cargos públicos es corrupción”.

Ante ello, el presidente del PC, Lautaro Carmona, calificó las críticas como un “tremendo oportunismo” con fines políticos. Además, aseguró que Jara se reunirá con el presidente Gabriel Boric, pero aclaró que no presionarán por su salida, ya que su candidatura fue resultado del consenso interno.

Pese a ello, algunos sectores opositores han amenazado, incluso, con presentar un requerimiento ante la Contraloría General de la República, en caso de que la abanderada comunista no renuncie a su cargo.

Así lo manifestó el jefe de bancada de Republicanos, Cristián Araya. Además, el senador y presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, señaló que debe enviar una carta de renuncia ante el presidente Boric para no mezclar la candidatura con el ejercicio de cargos públicos.

Oficialismo tras proclamación de Jeannette Jara

Cabe mencionar que la situación del fallo del Tribunal Constitucional, que destituyó a la senadora socialista Isabel Allende, tensó la relación entre el Partido Socialista y sus socios de gobierno.

Sin embargo, este fin de semana, la presidenta de dicha colectividad, Paulina Vodanovic, llamó a la unidad del sector, sosteniendo que es evidente que Jara deberá dejar La Moneda próximamente, y felicitando su proclamación, ya que permitirá una primaria amplia en el oficialismo.

A pesar de ese respaldo, en el Socialismo Democrático hay matices. Por ejemplo, el Partido Liberal, a través de su precandidato presidencial, Vlado Mirosevic, consideró inexplicable que la ministra no haya dejado su cargo antes de ser proclamada

Lee también...

Por su parte, la abanderada presidencial del PPD, Carolina Tohá, a través de su cuenta de X, felicitó la candidatura de Jara, destacando que podrán confrontar sus ideas en las primarias.

Cabe Recordar que, anteriormente, la exministra del Interior, había asegurado que le incomodaría y le costaría mucho competir en primarias con el Partido Comunista, en caso de que hubieran proclamado a Daniel Jadue.

En tanto, quien ratificó que no buscaría primarias con el PC fue el abanderado de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, quien aseguró que su partido no personifica a los candidatos, sino a la colectividad que está detrás.

Asimismo, si bien reconoció el rol de Jara en el Ejecutivo, también espera que renuncie en los próximos días.

Además, advirtió que, de no concretarse un pacto con el Socialismo Democrático, la DC irá directamente a primera vuelta.

Por otro lado, el pasado jueves, en el Frente Amplio proclamaron al diputado Gonzalo Winter como su abanderado, quien, además, respaldó a Jara, asegurando que aún no ha actuado como candidata, por lo que su permanencia en el gabinete no supone una irregularidad.

Además, destacó que su postulación proyecta una primaria oficialista amplia y competitiva, asegurando que él saldrá como victorioso.

Con esto, solo faltaría definir el candidato del Partido Socialista, que recordemos se declaró en “estado de reflexión” tras la destitución de Isabel Allende. Aun así, el nombre que toma fuerza es el de su presidenta, la senadora Paulina Vodanovic, quien aseguró que el PS tendrá candidato propio, desplazando un apoyo a Carolina Tohá, y que la decisión será tomada democráticamente por las bases, descartando una imposición desde la dirigencia.

Así las cosas, Jeannette Jara se reunirá esta jornada de lunes con el Presidente Boric, instancia en la que presentará su renuncia al Ministerio del Trabajo.