Audio revelado y extraña desaparición: lo último en torno a búsqueda de pescadores de lancha ’Bruma’

Publicado por Diego Álvarez Calvo
La información es de Óscar Valenzuela
07 de abril | 08:13
12.574 visitas

VER RESUMEN

Ha pasado más de una semana desde que comenzó la búsqueda de los tripulantes de la embarcación ‘Bruma’, la que habría sido colisionada frente a las costas de Coronel, en la región del Bío Bío.

Desde ese momento hasta la fecha, se han ido revelando una serie de antecedentes que resultan claves para la investigación que está llevando a cabo el Ministerio Público.

Revelación de audio clave para búsqueda de pescadores

En ese sentido, La Radio tuvo acceso a una conversación previa al hundimiento de la lancha. Se trata de un mensaje vía WhatsApp, enviado el sábado, 29 de marzo, a las 15.30 horas, por el capitán a su padre.

“Hace media hora que estamos fondeados, levantamos dos tiras y mañana matamos, si Dios quiere. Se puso malo, así que nos vinimos a fondear, mejor”, se escucha, confirmando condiciones de mal tiempo.

Así, Claudia Urrutia, dirigente bacaladera y vocera de las familias, señaló que se encontraron trozos de la bodega, lo que genera ilusión por encontrar a los restos de sus seres queridos.

“La bodega se ubica exactamente donde está la parte quebrada de la Bruma. Salió la proa, poquito más atrás viene la bodega, y poquito más atrás viene la sala de máquina, y encima está puente. Por eso la ilusión, porque si hemos encontrado una cuestión que mide 20 centímetro (…) ¿Cómo es que todavía no encontramos a los chiquillos?”, dijo.

Además, Juan Medel, padre y abuelo de tripulantes de la embarcación siniestrada, señaló que la Armada confirmó la extensión por siete días más de la búsqueda. Sin embargo, esta jornada de lunes se esperan condiciones meteorológicas adversas y, de hecho, un sistema frontal afectaría la zona desde el miércoles.

Desaparición de tripulante de barco ‘Cobra’, indagado por choque a lancha ‘Bruma’

Por otra parte, el pasado sábado, se informó la desaparición de uno de los tripulantes del barco ‘Cobra’, indagado por presuntamente colisionar a la lancha ‘Bruma’.

Frente a esta situación, familiares se refirieron a la desaparición en extrañas circunstancias, señalando que “nosotros no estamos preocupados de lo que le pueda haber pasado al caballero, al tripulante. Comprenderán ustedes que nuestro dolor y problemas que tengamos están abocados a que la Armada siga buscando. Estamos haciendo presión”.

La persona desaparecida es Juan Sanhueza, de 58 años, por quien existe ya una denuncia por presunta desgracia y quien continúa siendo intensamente buscado.

Su hijo, Pablo, planteó que “no hay nada claro, es todo muy ambiguo, todavía (…) Como familia, nos tiene sumamente preocupados”.

En tanto, el Subprefecto (S) de la Brigada de Homicidios de Concepción, Miguel Carrillo, detalló que “desafortunadamente, hasta este minuto, no hemos tenido resultados positivos”. Pero, se continuarán las labores de búsqueda.

or otro lado, en solidaridad con las familias de los siete tripulantes de la lancha ‘Bruma’, desde la Asociación Gremial Lo Rojas de Coronel se determinó suspender sus servicios a la pesquera Blumar, dueña de la embarcación ‘Cobra’, que se presume fue la nave que embistió a los artesanales.

Así las cosas, este lunes continúa el trabajo de los robots submarinos en la popa de la lancha Bruma, sumergida a aproximadamente 300 metros de profundidad, y también la investigación de los hechos como un eventual cuasidelito de homicidio, tal como reveló un documento firmado por el juez de Coronel, que autorizó la incautación de la nave industrial, que continúa siendo la principal sospechosa de causar la tragedia.

    12.574 visitas

VER RESUMEN

Ha pasado más de una semana desde que comenzó la búsqueda de los tripulantes de la embarcación ‘Bruma’, la que habría sido colisionada frente a las costas de Coronel, en la región del Bío Bío.

Desde ese momento hasta la fecha, se han ido revelando una serie de antecedentes que resultan claves para la investigación que está llevando a cabo el Ministerio Público.

Revelación de audio clave para búsqueda de pescadores

En ese sentido, La Radio tuvo acceso a una conversación previa al hundimiento de la lancha. Se trata de un mensaje vía WhatsApp, enviado el sábado, 29 de marzo, a las 15.30 horas, por el capitán a su padre.

“Hace media hora que estamos fondeados, levantamos dos tiras y mañana matamos, si Dios quiere. Se puso malo, así que nos vinimos a fondear, mejor”, se escucha, confirmando condiciones de mal tiempo.

Así, Claudia Urrutia, dirigente bacaladera y vocera de las familias, señaló que se encontraron trozos de la bodega, lo que genera ilusión por encontrar a los restos de sus seres queridos.

“La bodega se ubica exactamente donde está la parte quebrada de la Bruma. Salió la proa, poquito más atrás viene la bodega, y poquito más atrás viene la sala de máquina, y encima está puente. Por eso la ilusión, porque si hemos encontrado una cuestión que mide 20 centímetro (…) ¿Cómo es que todavía no encontramos a los chiquillos?”, dijo.

Además, Juan Medel, padre y abuelo de tripulantes de la embarcación siniestrada, señaló que la Armada confirmó la extensión por siete días más de la búsqueda. Sin embargo, esta jornada de lunes se esperan condiciones meteorológicas adversas y, de hecho, un sistema frontal afectaría la zona desde el miércoles.

Desaparición de tripulante de barco ‘Cobra’, indagado por choque a lancha ‘Bruma’

Por otra parte, el pasado sábado, se informó la desaparición de uno de los tripulantes del barco ‘Cobra’, indagado por presuntamente colisionar a la lancha ‘Bruma’.

Frente a esta situación, familiares se refirieron a la desaparición en extrañas circunstancias, señalando que “nosotros no estamos preocupados de lo que le pueda haber pasado al caballero, al tripulante. Comprenderán ustedes que nuestro dolor y problemas que tengamos están abocados a que la Armada siga buscando. Estamos haciendo presión”.

La persona desaparecida es Juan Sanhueza, de 58 años, por quien existe ya una denuncia por presunta desgracia y quien continúa siendo intensamente buscado.

Su hijo, Pablo, planteó que “no hay nada claro, es todo muy ambiguo, todavía (…) Como familia, nos tiene sumamente preocupados”.

En tanto, el Subprefecto (S) de la Brigada de Homicidios de Concepción, Miguel Carrillo, detalló que “desafortunadamente, hasta este minuto, no hemos tenido resultados positivos”. Pero, se continuarán las labores de búsqueda.

or otro lado, en solidaridad con las familias de los siete tripulantes de la lancha ‘Bruma’, desde la Asociación Gremial Lo Rojas de Coronel se determinó suspender sus servicios a la pesquera Blumar, dueña de la embarcación ‘Cobra’, que se presume fue la nave que embistió a los artesanales.

Así las cosas, este lunes continúa el trabajo de los robots submarinos en la popa de la lancha Bruma, sumergida a aproximadamente 300 metros de profundidad, y también la investigación de los hechos como un eventual cuasidelito de homicidio, tal como reveló un documento firmado por el juez de Coronel, que autorizó la incautación de la nave industrial, que continúa siendo la principal sospechosa de causar la tragedia.