Interpelación a ministra Aguilera: críticas por listas de espera y compromisos del Gobierno

Publicado por Isabel Hodge
La información es de Danilo Ormeño
23 de enero | 09:14
257 visitas

VER RESUMEN

La Cámara de Diputados fue escenario de la segunda interpelación a una ministra de Salud del actual Gobierno.

Esta vez la acusada políticamente fue Ximena Aguilera, quien enfrenta desde el año pasado fuertes críticas por el manejo en materia de listas de espera.

El primer tema abordado por el diputado gremialista, Henry Leal, fue el compromiso del propio presidente Gabriel Boric en su cuenta pública del 2023 de reducir a 200 días la espera por una atención médica, registro que hoy llega a casi 3 millones de pacientes.

La secretaria de Estado confirmó que la meta nacional del Gobierno se cumpliría el año 2026, pero cuando fue consultada por Leal sobre los datos actualizados de las regiones, no hubo una respuesta clara de la jefa de la cartera de Salud.

Interrogatorio contra ministra Aguilera

El interrogatorio comenzó a tensionarse a medida que avanzaban las preguntas e incluso la presidenta de la Cámara, la diputada Karol Cariola, debió intervenir y pedir silencio a las graderías donde había algunas personas manifestándose a favor de la ministra Aguilera.

Respecto a las listas de espera VIP, donde funcionarios públicos se saltaron la fila para favorecer a familiares, el diputado Leal emplazó a la titular de Salud a ofrecer perdón.

Dentro de la dinámica, el parlamentario pidió una cifra clara de las denuncias o querellas presentadas por el ministerio de Salud respecto a las irregularidades.

Tras la interpelación, la ministra Aguilera reiteró el compromiso de reducir las listas de espera, ante lo que admitió que será una tarea compleja de cumplir antes que termine el Gobierno.

    257 visitas

VER RESUMEN

La Cámara de Diputados fue escenario de la segunda interpelación a una ministra de Salud del actual Gobierno.

Esta vez la acusada políticamente fue Ximena Aguilera, quien enfrenta desde el año pasado fuertes críticas por el manejo en materia de listas de espera.

El primer tema abordado por el diputado gremialista, Henry Leal, fue el compromiso del propio presidente Gabriel Boric en su cuenta pública del 2023 de reducir a 200 días la espera por una atención médica, registro que hoy llega a casi 3 millones de pacientes.

La secretaria de Estado confirmó que la meta nacional del Gobierno se cumpliría el año 2026, pero cuando fue consultada por Leal sobre los datos actualizados de las regiones, no hubo una respuesta clara de la jefa de la cartera de Salud.

Interrogatorio contra ministra Aguilera

El interrogatorio comenzó a tensionarse a medida que avanzaban las preguntas e incluso la presidenta de la Cámara, la diputada Karol Cariola, debió intervenir y pedir silencio a las graderías donde había algunas personas manifestándose a favor de la ministra Aguilera.

Respecto a las listas de espera VIP, donde funcionarios públicos se saltaron la fila para favorecer a familiares, el diputado Leal emplazó a la titular de Salud a ofrecer perdón.

Dentro de la dinámica, el parlamentario pidió una cifra clara de las denuncias o querellas presentadas por el ministerio de Salud respecto a las irregularidades.

Tras la interpelación, la ministra Aguilera reiteró el compromiso de reducir las listas de espera, ante lo que admitió que será una tarea compleja de cumplir antes que termine el Gobierno.