¿Cómo ha cambiado la sociedad chilena?

Silvana Stock

Periodista BBTV

18 de marzo | 15:17
188 visitas

En este capítulo conversamos con el psiquiatra Marco Antonio de la Parra, sobre cómo podemos ver los cambios que ha sufrido la sociedad chilena en estas últimas décadas.

En este sentido, de la Parra, nos muestra como desde los parámetros de la salud mental las personas han manifestado una serie comportamientos que los han llevado a una sobre medicación.

Lee también...
Abuso infantil: La importancia de prevenir Martes 11 Marzo, 2025 | 16:52

“El mar de medicamentos que consume un paciente promedio en la consulta psiquiátrica es preocupante, hay cuadros que ameritan la medicación, pero al mismo tiempo nos preguntarnos, cómo lo ayudamos humanamente”.

Otro de los temas que resultan muy importantes en la observación de los cambios de nuestra sociedad, es el incremento de la depresión. De la Parra señala en esta entrevista que se deben observar bien lo síntomas para no caer en errores diagnósticos, sosteniendo en estos casos la importancia y la vigencia de la psicoterapia.

“esta es una sociedad que ofrece pocas posibilidades de respaldo de salud mental a sus pacientes, o sea, se te ocurre a ti tristemente deprimirte, y es una fortuna” Indica De la Parra.

Una interesante conversación sobre nuestra actualidad cultural y cómo podemos encontrar un camino de integración social, con miras a un futuro que se viene aún más rápido, es lo que puedes encontrar en este capítulo que compartimos aquí.

    188 visitas

En este capítulo conversamos con el psiquiatra Marco Antonio de la Parra, sobre cómo podemos ver los cambios que ha sufrido la sociedad chilena en estas últimas décadas.

En este sentido, de la Parra, nos muestra como desde los parámetros de la salud mental las personas han manifestado una serie comportamientos que los han llevado a una sobre medicación.

Lee también...
Abuso infantil: La importancia de prevenir Martes 11 Marzo, 2025 | 16:52

“El mar de medicamentos que consume un paciente promedio en la consulta psiquiátrica es preocupante, hay cuadros que ameritan la medicación, pero al mismo tiempo nos preguntarnos, cómo lo ayudamos humanamente”.

Otro de los temas que resultan muy importantes en la observación de los cambios de nuestra sociedad, es el incremento de la depresión. De la Parra señala en esta entrevista que se deben observar bien lo síntomas para no caer en errores diagnósticos, sosteniendo en estos casos la importancia y la vigencia de la psicoterapia.

“esta es una sociedad que ofrece pocas posibilidades de respaldo de salud mental a sus pacientes, o sea, se te ocurre a ti tristemente deprimirte, y es una fortuna” Indica De la Parra.

Una interesante conversación sobre nuestra actualidad cultural y cómo podemos encontrar un camino de integración social, con miras a un futuro que se viene aún más rápido, es lo que puedes encontrar en este capítulo que compartimos aquí.