VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista, reveló en conversación con Podría ser Peor que no sabía ser precandidata por su partido y se refirió al anticomunismo cultural en su candidatura. En cuanto a sus propuestas, destaca la preocupación por el crecimiento sostenible en Chile, la seguridad pública y la formación de especialistas en medicina. Respecto a la guerra comercial por aranceles de Trump, Jara calificó la situación como lamentable y destacó la importancia de explorar nuevas vías de comercio.
Jeannette Jara (PC): “Desde que los militares entraron al control de frontera, esto se ha ordenado”
En conversación con Podría ser Peor, la candidata presidencial del Partido Comunista (PC) y exministra de trabajo, Jeannette Jara, entregó su visión de cara a las primarias oficialistas.
“Nadie me cree”, manifestó, pero sí afirmó que ella no sabía que sería precandidata presidencial por su partido.
Al ser consultada por “tomar el fierro caliente del PC” debido a situaciones como las de Jadue, Jara manifestó que ella “forma parte” de una entidad en la que se toman las decisiones en colectivo.
“Yo soy militante del PC desde hace muchos años. A mí ahora me correspondió asumir esta oportunidad”, dijo.
En relación con mensajes relacionados con su candidatura, qué personas la felicitan por su candidatura, pero no les gusta que sea comunista; su reflexión es que “hay algo cultural”.
“Hay algo ahí que es bien cultural y está instalado, que es el anticomunismo. Pero me llama mucho la atención, porque si hay un partido o grupo de gente que podría alegar contra otros, son los comunistas”. Manifestó.
Propuestas de Jara
Al ser consultada sobre las propuestas que está manejando en esta precandidatura, Jara manifestó que son tres categorías en las que tiene alta preocupación:
Jara dijo que “Chile tiene un desafío importante en el crecimiento”, por lo que “es importante incentivarlo con crecimientos sostenibles”.
Seguridad pública: “Estoy preocupada con lo que está pasando en las poblaciones”, puesto que, por ejemplo, espacios públicos como plazas para niños están completamente tomadas.
Abrir más cupos de formación de especialistas en ramas de medicina.
En el punto de seguridad pública, Jara manifestó que existe una necesidad urgente de “seguir tomando medidas que sigan fortaleciendo a las policías”.
Incluso, reveló que “desde que los militares entraron a controlar la frontera, se ha ordenado”.
Además, agregó que tendrá reuniones con altos cargos de las ramas para conocer cómo se puede apuntar a esto, especialmente por el aumento y llegada de organización criminal.
Jara dijo que la derecha transmitió un mensaje de poner mano dura en la llegada de migrantes; sin embargo, fue en su gobierno en el que más extranjeros llegaron.
“Es un derecho básico vivir tranquilo”, dijo.
Guerra comercial por aranceles de Trump
En cuanto a los aranceles impuestos por Trump a varios países, incluido Chile, Jara dijo que por la disputa que tiene EE.UU. con China, “está llevando a todos a una guerra comercial”.
Y agregó que se trata de un hecho “lamentable” y “altamente preocupante”, debido al efecto en cadena que provocará.
¿Chile tiene más la posibilidad de mirar hacia más allá del Pacífico y la materia económica? Jara respondió que “Chile tiene un potencial importante”, y no solo con países asiáticos, sino que también con la Unión Europea.
“Hay que exportar y explorar más vías de comercio”, manifestó.
Aprendizaje dentro del gobierno
Ante esta consulta, Jara reveló que “aprendí mucho”; pese a tener experiencia previa en sector público y privado, aprendió que dentro del gobierno “hay que tener mucha paciencia”.
Esto debido a las opiniones que te entregan sobre los temas. Además, dijo que aprendió que “en política, el que se enoja pierde”.
“Está instalado el anticomunismo. Son momento de superar esas miradas”, reveló.
Jara apunta que las personas que se encuentran en sus casas y no son parte de esta política dura, se han dado cuenta de que ella, dentro del gobierno de Boric, han avanzado en temas como la reforma previsional.
“No hay que darse lujitos personales en la política”, manifestó.
Jara dijo que las críticas propias de su sector “duelen” y “las entiende”, en lo que se refiere a las opiniones que vienen desde la vereda de enfrente, que no le afectan.
Revisa todos los detalles en la entrevista completa.