Hija de pescador desaparecido lamenta la muerte de Juan Sanhueza: "Era una persona clave"

Isabel Hodge

Periodista de BBTV

10 de abril | 16:40
22.658 visitas

VER RESUMEN

Encuentran cuerpo de Juan Sanhueza, vigía del “Cobra”, en Laguna Quiñenco, Coronel. Su desaparición se suma al caso de los siete pescadores del “Bruma”.

Durante la jornada se confirmó el hallazgo del cuerpo de Juan Sanhueza en Coronel, Región del Bío Bío. Él era vigía de Cobra, la embarcación que supuestamente impactó a Bruma, el barco de los siete pescadores desaparecidos.

Sobre este tema conversamos en Podría ser Peor, con Catalina Medel, hija de José Luis Medel, patrón de lancha Bruma.

Medel manifestó que las familias de los pescadores desaparecidos no se quieren referir a este hallazgo; sin embargo, no descartó que se trata de un hecho “lamentable”, puesto que se trata de la única persona que les “podría dar información”.

Recordemos que Sanhueza debía declarar ante PDI el 1 de abril sobre el supuesto impacto entre Cobra con Bruma; sin embargo, desapareció.

La entrevistada dijo que Sanhueza era una “persona clave” en la investigación, sin embargo, “por algo está pasando todo” esto.

En relación a este supuesto impacto, Medel detalla que la embarcación en la que trabajaba su padre “se veía sí o sí. No hay excusa en decir que no se vio”.

Sobre el hallazgo de Sanhueza, Medel finiquitó el tema manifestando que no se meterán en esto y “se lo dejamos al Ministerio”.

Búsqueda de los pescadores

Medel se mostró esperanzada con la próxima llegada del barco Cabo de Hornos, manifestando que “ponen toda su fe” en la embarcación y sus equipos que registrarán el lecho marino.

Si bien la mujer reveló que han encontrado que “la búsqueda ha sido lenta”, están agradecidos con Capitanía, quienes han sido diligentes con las familias, y entienden que van lentos.

Medel manifestó que se “quedan con lo positivo” en relación a la extensión de forma indefinida en la búsqueda de sus familiares y su principal objetivo “es seguir con la búsqueda”.

“No es un dolor de las 7 familias, es un dolor nacional”, manifestó.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    22.658 visitas

VER RESUMEN

Encuentran cuerpo de Juan Sanhueza, vigía del “Cobra”, en Laguna Quiñenco, Coronel. Su desaparición se suma al caso de los siete pescadores del “Bruma”.

Durante la jornada se confirmó el hallazgo del cuerpo de Juan Sanhueza en Coronel, Región del Bío Bío. Él era vigía de Cobra, la embarcación que supuestamente impactó a Bruma, el barco de los siete pescadores desaparecidos.

Sobre este tema conversamos en Podría ser Peor, con Catalina Medel, hija de José Luis Medel, patrón de lancha Bruma.

Medel manifestó que las familias de los pescadores desaparecidos no se quieren referir a este hallazgo; sin embargo, no descartó que se trata de un hecho “lamentable”, puesto que se trata de la única persona que les “podría dar información”.

Recordemos que Sanhueza debía declarar ante PDI el 1 de abril sobre el supuesto impacto entre Cobra con Bruma; sin embargo, desapareció.

La entrevistada dijo que Sanhueza era una “persona clave” en la investigación, sin embargo, “por algo está pasando todo” esto.

En relación a este supuesto impacto, Medel detalla que la embarcación en la que trabajaba su padre “se veía sí o sí. No hay excusa en decir que no se vio”.

Sobre el hallazgo de Sanhueza, Medel finiquitó el tema manifestando que no se meterán en esto y “se lo dejamos al Ministerio”.

Búsqueda de los pescadores

Medel se mostró esperanzada con la próxima llegada del barco Cabo de Hornos, manifestando que “ponen toda su fe” en la embarcación y sus equipos que registrarán el lecho marino.

Si bien la mujer reveló que han encontrado que “la búsqueda ha sido lenta”, están agradecidos con Capitanía, quienes han sido diligentes con las familias, y entienden que van lentos.

Medel manifestó que se “quedan con lo positivo” en relación a la extensión de forma indefinida en la búsqueda de sus familiares y su principal objetivo “es seguir con la búsqueda”.

“No es un dolor de las 7 familias, es un dolor nacional”, manifestó.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.