"Esto ya se chacreó": Callís critica las casi 100 candidaturas independientes para las presidenciales

Isabel Hodge

Periodista de BBTV

24 de marzo | 17:01
2,671 visitas

VER RESUMEN

Son unas 93 personas las que se han postulado como candidatos presidenciales independientes a La Moneda, pero más allá del número, ha generado atención que existen candidaturas que se han realizado por error como una broma.

Para ahondar en este tema, conversamos con el analista político Alex Callís, quien detalló que realmente existen dos listas.

Casi un centenar de candidatos independientes

La primera detalla que hay unos 28 candidatos, y en este grupo se encuentran Matthei, Tohá, Kaiser y Kast.

Mientras que en la otra lista están estas figuras independientes que llenaron un formulario en Servel y se inscribieron, incluso, explica que hay algunos de ellos que ni ciudadanos chilenos son.

“De esos 100, lo más probable es que 3 o 4 logren llegar a la papeleta”, explicó.

Incluso, agregó que hay personas que se creen capaces de juntar las 35 mil firmas, y recibirán el aporte de los mil pesos por voto. Pero remarcó que es “un mito” que el dinero no llega a ellos; se utiliza para pagar los gastos de lo que significó la campaña.

“Esto ya se chacreó… Ahora cualquiera quiere ser candidato. Personas se inscriben como humorada”, dijo.

En relación a que los partidos políticos quieren aumentar los requisitos para una candidatura, Callís dijo que puede que hasta un influencer decida inscribirse, lograr las firmas y competir con las figuras de partidos políticos.

Hay personas que creen que juntar 35 mil firmas es muy poco, y recibirán el aporte de los mil pesos por voto, dijo.

En el caso de personas independientes que son del escenario político, como Harold Mayne-Nicholls, Calli explica que “su estrategia es que un partido político lo respalde”, porque el expresidente de la ANFP sabe que es un alto costo lo que conlleva hacer una campaña.

Candidatos del oficialismo

En relación a la falta de candidatos por parte del oficialismo, el experto manifestó que el FA “tiene bastantes problemas, no sé si culturales o políticos”, puesto que la figura de Vodanovic opacó la posible candidatura o apoyo en este conglomerado.

“Es un partido que no ha sabido hacerse responsable de lo que implica ser el partido del presidente en ejercicio”, manifestó.

Para Callís, ser parte del partido del presidente significa defenderlo ya sea en lo bueno o en lo malo, pero esa discusión por parte del FA ha sido “inmadura o superficial”.

No han entendido que cuando uno gobierna tiene responsabilidad también con la continuidad del proceso”, manifestó.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    2,671 visitas

VER RESUMEN

Son unas 93 personas las que se han postulado como candidatos presidenciales independientes a La Moneda, pero más allá del número, ha generado atención que existen candidaturas que se han realizado por error como una broma.

Para ahondar en este tema, conversamos con el analista político Alex Callís, quien detalló que realmente existen dos listas.

Casi un centenar de candidatos independientes

La primera detalla que hay unos 28 candidatos, y en este grupo se encuentran Matthei, Tohá, Kaiser y Kast.

Mientras que en la otra lista están estas figuras independientes que llenaron un formulario en Servel y se inscribieron, incluso, explica que hay algunos de ellos que ni ciudadanos chilenos son.

“De esos 100, lo más probable es que 3 o 4 logren llegar a la papeleta”, explicó.

Incluso, agregó que hay personas que se creen capaces de juntar las 35 mil firmas, y recibirán el aporte de los mil pesos por voto. Pero remarcó que es “un mito” que el dinero no llega a ellos; se utiliza para pagar los gastos de lo que significó la campaña.

“Esto ya se chacreó… Ahora cualquiera quiere ser candidato. Personas se inscriben como humorada”, dijo.

En relación a que los partidos políticos quieren aumentar los requisitos para una candidatura, Callís dijo que puede que hasta un influencer decida inscribirse, lograr las firmas y competir con las figuras de partidos políticos.

Hay personas que creen que juntar 35 mil firmas es muy poco, y recibirán el aporte de los mil pesos por voto, dijo.

En el caso de personas independientes que son del escenario político, como Harold Mayne-Nicholls, Calli explica que “su estrategia es que un partido político lo respalde”, porque el expresidente de la ANFP sabe que es un alto costo lo que conlleva hacer una campaña.

Candidatos del oficialismo

En relación a la falta de candidatos por parte del oficialismo, el experto manifestó que el FA “tiene bastantes problemas, no sé si culturales o políticos”, puesto que la figura de Vodanovic opacó la posible candidatura o apoyo en este conglomerado.

“Es un partido que no ha sabido hacerse responsable de lo que implica ser el partido del presidente en ejercicio”, manifestó.

Para Callís, ser parte del partido del presidente significa defenderlo ya sea en lo bueno o en lo malo, pero esa discusión por parte del FA ha sido “inmadura o superficial”.

No han entendido que cuando uno gobierna tiene responsabilidad también con la continuidad del proceso”, manifestó.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.