Exsubsecretario respalda uso de pistolas taser en Carabineros para casos VIF: "Llega en buena hora"

Isabel Hodge

Periodista de BBTV

19 de febrero | 17:53
1,079 visitas

VER RESUMEN

En conversación con Podría ser Peor, el exsubsecretario de Carabineros de Chile, Neftalí Carabantes, abordó el anuncio de que desde marzo los uniformados de la institución podrán usar pistolas taser en casos de violencia intrafamiliar.

“Es un piloto que llega en muy buena hora”, manifestó.

Esto porque Carabantes explica que Carabineros es una policía de “naturaleza preventiva” y no siempre tiene que contar con armas letales.

También tiene que tener armas intermedias, como todas las policías del mundo”, dijo.

Para exsubsecretario, la aplicación de este tipo de herramientas ayudará a inmovilizar a un delincuente, persona o antisocial.

“Es bueno que Carabineros tenga, reitero, todo tipo de armamento. Desde el más blando hasta el más duro”, agregó.

Plan piloto por VIF

Para el entrevistado, que el plan piloto se realice en casos de VIF es una “buena forma de usar el arma”.

¿Por qué solamente en violencia intrafamiliar? Habría que preguntarle a Carabineros y al Ministerio del Interior”, dijo.

Asimismo, el plan solo contará con la entrega de 30 armas taser a personas capacitadas.

Es importante el piloto, para traer conclusiones, aprendizaje en la utilización, cómo ha funcionado, si realmente se logra inmovilizar a la persona”, manifestó.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    1,079 visitas

VER RESUMEN

En conversación con Podría ser Peor, el exsubsecretario de Carabineros de Chile, Neftalí Carabantes, abordó el anuncio de que desde marzo los uniformados de la institución podrán usar pistolas taser en casos de violencia intrafamiliar.

“Es un piloto que llega en muy buena hora”, manifestó.

Esto porque Carabantes explica que Carabineros es una policía de “naturaleza preventiva” y no siempre tiene que contar con armas letales.

También tiene que tener armas intermedias, como todas las policías del mundo”, dijo.

Para exsubsecretario, la aplicación de este tipo de herramientas ayudará a inmovilizar a un delincuente, persona o antisocial.

“Es bueno que Carabineros tenga, reitero, todo tipo de armamento. Desde el más blando hasta el más duro”, agregó.

Plan piloto por VIF

Para el entrevistado, que el plan piloto se realice en casos de VIF es una “buena forma de usar el arma”.

¿Por qué solamente en violencia intrafamiliar? Habría que preguntarle a Carabineros y al Ministerio del Interior”, dijo.

Asimismo, el plan solo contará con la entrega de 30 armas taser a personas capacitadas.

Es importante el piloto, para traer conclusiones, aprendizaje en la utilización, cómo ha funcionado, si realmente se logra inmovilizar a la persona”, manifestó.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.