Abogado querellante asegura que "vamos a apelar" a revocación de prisión preventiva de Cathy Barriga

Diego Álvarez Calvo

Periodista de BBTV

17 de febrero | 16:55
7,992 visitas

VER RESUMEN

Durante la tarde de esta jornada de lunes, el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago revocó la prisión preventiva decretada contra la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, y ordenó la medida cautelar de arresto domiciliario total.

Frente a esta situación, el abogado de la Municipalidad de Maipú y querellante en este caso, José Pedro Silva, conversó con el Podría ser Peor y aseguró que “estamos muy sorprendidos con el fallo”.

En ese sentido, explicó que “ya existían dos resoluciones de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmaban la prisión preventiva como la única medida cautelar a la cual debía estar sujeta la imputada. Y en un fallo sorprendente de la magistrada (María Inés) Lausen, señala que ella está en desacuerdo con lo que indica la Corte, que es su superior jerárquico”.

Ante lo anterior, Silva sostuvo que “no deja de sorprender por el sistema procesal que nosotros tenemos en nuestro país, que tiene ciertas reglas, y que precisamente no sólo no se dieron nuevos fundamentos de por qué se debía revocar la prisión preventiva, sino que el fundamento fue que ella estaba en contra de lo que había resuelto la Corte”.

Además, el abogado querellante planteó que “uno no estaría señalando lo que le acabo de señalar, si es que esa revocación de la prisión preventiva se diera conforme a lo que indica nuestro Código Procesal Penal y la propia Corte de Apelaciones, que es si hay nuevos antecedentes para revocar la prisión preventiva”.

Sin embargo, añadió que “aquí no se hace alusión a ningún nuevo antecedente, no se 0hace alusión ni siquiera al transcurso del tiempo, sino que solamente se señala que se está en desacuerdo con la decisión que tomó la Corte”

Cabe mencionar que la magistrada María Inés Lausen es la misma persona que ya había revocado la prisión preventiva que recaía sobre la exalcaldesa Barriga. De hecho, en esa ocasión, luego de un recurso de apelación, se desestimó dicha decisión y la exjefa comunal tuvo que volver tras las rejas.

Abogado querellante contra Cathy Barriga: “Vamos a apelar esta semana”

En medio de este contexto, el abogado de la Municipalidad de Maipú señaló que “vamos a apelar esta semana y esperamos obtener una decisión favorable de la Corte de Apelaciones”.

“La próxima semana es lo más probable que se vea, porque se reitera la misma situación por la cual ella volvió a prisión preventiva en diciembre, que en el fondo es que no hay nuevos antecedentes para que ella pueda estar cumpliendo arresto domiciliario”, agregó.

En la misma línea, Silva comentó que la prisión preventiva contra Cathy Barriga se debería mantener hasta un juicio oral, “dada la pena que arriesga la exalcaldesa, la multiplicidad de los hechos, el monto del perjuicio, entre otros antecedentes”.

Al ser consultado sobre cuándo se podría llevar a cabo dicha instancia, respondió que “va a depender de una audiencia que tenemos de aumento del plazo el 1 de abril, ahí se va a decidir por cuanto más se va a extender la investigación”.

De todas maneras, planteó que podría darse a fines del presente año.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    7,992 visitas

VER RESUMEN

Durante la tarde de esta jornada de lunes, el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago revocó la prisión preventiva decretada contra la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, y ordenó la medida cautelar de arresto domiciliario total.

Frente a esta situación, el abogado de la Municipalidad de Maipú y querellante en este caso, José Pedro Silva, conversó con el Podría ser Peor y aseguró que “estamos muy sorprendidos con el fallo”.

En ese sentido, explicó que “ya existían dos resoluciones de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmaban la prisión preventiva como la única medida cautelar a la cual debía estar sujeta la imputada. Y en un fallo sorprendente de la magistrada (María Inés) Lausen, señala que ella está en desacuerdo con lo que indica la Corte, que es su superior jerárquico”.

Ante lo anterior, Silva sostuvo que “no deja de sorprender por el sistema procesal que nosotros tenemos en nuestro país, que tiene ciertas reglas, y que precisamente no sólo no se dieron nuevos fundamentos de por qué se debía revocar la prisión preventiva, sino que el fundamento fue que ella estaba en contra de lo que había resuelto la Corte”.

Además, el abogado querellante planteó que “uno no estaría señalando lo que le acabo de señalar, si es que esa revocación de la prisión preventiva se diera conforme a lo que indica nuestro Código Procesal Penal y la propia Corte de Apelaciones, que es si hay nuevos antecedentes para revocar la prisión preventiva”.

Sin embargo, añadió que “aquí no se hace alusión a ningún nuevo antecedente, no se 0hace alusión ni siquiera al transcurso del tiempo, sino que solamente se señala que se está en desacuerdo con la decisión que tomó la Corte”

Cabe mencionar que la magistrada María Inés Lausen es la misma persona que ya había revocado la prisión preventiva que recaía sobre la exalcaldesa Barriga. De hecho, en esa ocasión, luego de un recurso de apelación, se desestimó dicha decisión y la exjefa comunal tuvo que volver tras las rejas.

Abogado querellante contra Cathy Barriga: “Vamos a apelar esta semana”

En medio de este contexto, el abogado de la Municipalidad de Maipú señaló que “vamos a apelar esta semana y esperamos obtener una decisión favorable de la Corte de Apelaciones”.

“La próxima semana es lo más probable que se vea, porque se reitera la misma situación por la cual ella volvió a prisión preventiva en diciembre, que en el fondo es que no hay nuevos antecedentes para que ella pueda estar cumpliendo arresto domiciliario”, agregó.

En la misma línea, Silva comentó que la prisión preventiva contra Cathy Barriga se debería mantener hasta un juicio oral, “dada la pena que arriesga la exalcaldesa, la multiplicidad de los hechos, el monto del perjuicio, entre otros antecedentes”.

Al ser consultado sobre cuándo se podría llevar a cabo dicha instancia, respondió que “va a depender de una audiencia que tenemos de aumento del plazo el 1 de abril, ahí se va a decidir por cuanto más se va a extender la investigación”.

De todas maneras, planteó que podría darse a fines del presente año.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.