Ley Antiterrorista: "(IMSI Catcher) es bastante agresivo, captura información de todas las personas"

11 de diciembre | 17:46
9,787 visitas

VER RESUMEN

Durante esta jornada fue aprobada y despachada en la Cámara de Diputados y Diputadas con 102 votos a favor, 17 en contra y 13 abstenciones, la Ley Antiterrorista, siendo este el último trámite.

Luego de la aprobación de la creación del Ministerio de Seguridad, este es el segundo proyecto en la materia que el gobierno logra sacar adelante en una semana.

Para conversar qué cambios trae esta nueva ley y que cambios tiene con la antigua, conversamo en el Podría ser Peor con Carlos Reusser, Presidente del Instituto Chileno de Derecho y Tecnología.

Consultado de entrada porque implica la aprobación de esta ley, Carlos comenta el aspecto más polémico que es el IMSI Catcher: “Es básicamente es un dispositivo que simula ser una antena de telefonía móvil y como es más potente, todos los celulares se conectan a ella, y se captura la información y se asocia el mail con una persona”.

Lee también...

“El fondo es que es bastante agresivo, captura la información de todas las personas, no solo de un individuo que se esté buscando. Va a capturar todo”, añadió.

Carlos complementa este punto señalando que al no estar explícito en la ley, se podría infringir la Constitución: “No se fue claro el tipo de limitaciones. Establece un mecanismo abierto y casi sin límites al espionaje masivo de los ciudadanos. Y eventualmente el TC podría dar a conocer esta materia”.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    9,787 visitas

VER RESUMEN

Durante esta jornada fue aprobada y despachada en la Cámara de Diputados y Diputadas con 102 votos a favor, 17 en contra y 13 abstenciones, la Ley Antiterrorista, siendo este el último trámite.

Luego de la aprobación de la creación del Ministerio de Seguridad, este es el segundo proyecto en la materia que el gobierno logra sacar adelante en una semana.

Para conversar qué cambios trae esta nueva ley y que cambios tiene con la antigua, conversamo en el Podría ser Peor con Carlos Reusser, Presidente del Instituto Chileno de Derecho y Tecnología.

Consultado de entrada porque implica la aprobación de esta ley, Carlos comenta el aspecto más polémico que es el IMSI Catcher: “Es básicamente es un dispositivo que simula ser una antena de telefonía móvil y como es más potente, todos los celulares se conectan a ella, y se captura la información y se asocia el mail con una persona”.

Lee también...

“El fondo es que es bastante agresivo, captura la información de todas las personas, no solo de un individuo que se esté buscando. Va a capturar todo”, añadió.

Carlos complementa este punto señalando que al no estar explícito en la ley, se podría infringir la Constitución: “No se fue claro el tipo de limitaciones. Establece un mecanismo abierto y casi sin límites al espionaje masivo de los ciudadanos. Y eventualmente el TC podría dar a conocer esta materia”.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

Logo BioBioChile

¿Te resultó útil la información de la nota?