Comisión mixta aprueba creación de Ministerio de Seguridad: "No es más grasa para el Estado"

12 de noviembre | 17:29
636 visitas

VER RESUMEN

Es uno de los proyectos emblemáticos en materia de seguridad, su discusión se ha extendido por años y forma parte de Fast Track legislativo del gobierno. Después de mucho tiempo, el Congreso en comisión mixta aprobó la creación del Ministerio de Seguridad Pública.

¿Pero qué significa esto en uno de los ámbitos que más preocupan a los chilenos? ¿Qué efectos tendrá para el país? Conversamos sobre esta y otras dudas con el Senador y presidente de la comisión de seguridad en la Cámara Alta, Iván Flores (DC).

El senador comenta que está es una discusión que no es reciente, sino que hace 18 años existe el debate si se debe crear un ministerio de seguridad y que es raíz de los hechos de violencia de los últimos años lo que ha reavivado esta necesidad: “Hubo un trámite que a medida que se realizaban ocurrirán hechos que nos preocupaban y que nos tenían más que preocupados, lo venimos diciendo hace dos años. En ese contexto dimos vuelta el proyecto para transformarse en lo que aprobamos hoy.

El parlamentario apunta que con esto, el proyecto debe ser votado en la sala del Senado y luego votarse en la Cámara de Diputados: “Y si es sí, ya lo despachamos como ley de la República y para crear un nuevo Ministerio del Interior con sus réplicas regionales”.

Una de las críticas de la gente frente a esta noticia es que sea un nuevo ministerio para agrandar el Estado y así pagarle a apitutados, frente a esto, Ivan Flores comenta que “es natural” pero que “invito a la gente a informarse. No es más grasa ni muchas más gente, muchas personas que trabajan en Interior pasarán a este nuevo ministerio. No será algo creado de la nada”.

    636 visitas

VER RESUMEN

Es uno de los proyectos emblemáticos en materia de seguridad, su discusión se ha extendido por años y forma parte de Fast Track legislativo del gobierno. Después de mucho tiempo, el Congreso en comisión mixta aprobó la creación del Ministerio de Seguridad Pública.

¿Pero qué significa esto en uno de los ámbitos que más preocupan a los chilenos? ¿Qué efectos tendrá para el país? Conversamos sobre esta y otras dudas con el Senador y presidente de la comisión de seguridad en la Cámara Alta, Iván Flores (DC).

El senador comenta que está es una discusión que no es reciente, sino que hace 18 años existe el debate si se debe crear un ministerio de seguridad y que es raíz de los hechos de violencia de los últimos años lo que ha reavivado esta necesidad: “Hubo un trámite que a medida que se realizaban ocurrirán hechos que nos preocupaban y que nos tenían más que preocupados, lo venimos diciendo hace dos años. En ese contexto dimos vuelta el proyecto para transformarse en lo que aprobamos hoy.

El parlamentario apunta que con esto, el proyecto debe ser votado en la sala del Senado y luego votarse en la Cámara de Diputados: “Y si es sí, ya lo despachamos como ley de la República y para crear un nuevo Ministerio del Interior con sus réplicas regionales”.

Una de las críticas de la gente frente a esta noticia es que sea un nuevo ministerio para agrandar el Estado y así pagarle a apitutados, frente a esto, Ivan Flores comenta que “es natural” pero que “invito a la gente a informarse. No es más grasa ni muchas más gente, muchas personas que trabajan en Interior pasarán a este nuevo ministerio. No será algo creado de la nada”.