"Cabeza fría, pies en la tierra": Vodanovic reflexiona sobre los desafíos en Maipú tras ser reelecto

28 de octubre | 16:23
1.194 visitas

VER RESUMEN

En las elecciones municipales que se llevaron a cabo durante el fin de semana recién pasado, Tomás Vodanovic (Frente Amplio) salió reelecto como alcalde de la comuna de Maipú, en la Región Metropolitana.

El político consiguió un 227.693 votos, lo cual representa un 70,11% de las preferencias. Esto lo convierte en el candidato con mayor votación de este proceso.

Este lunes, en el “Podría Ser Otra Cosa” tomamos contacto telefónico con Vodanovic, quien señaló que “últimamente habíamos recibido un reconocimiento bien grande y transversal a la forma en que habíamos hecho la pega desde que asumimos el municipio”.

Al ser consultado sobre sus expectativas para estas elecciones, el alcalde electo expresó que “nosotros no estábamos tan pendientes de ver los números, sí de hacer bien nuestro trabajo”.

La autoridad recalcó que “este era un municipio que encontramos en condiciones muy deterioradas… una comuna que estaba en súper mal estado“. Dicho esto, puntualizó que “lo que la gente ha podido ver en los últimos tres años es un municipio que hizo una pega más sobria, más concreta, más de terreno y más avocada a las prioridades de la gente”, concluyó.

Asimismo, el militante del FA planteó que en las urnas “la gente premió una forma de trabajo” y de cara al siguiente período, expresó que debe estar “cabeza fría, pies en la tierra y mañana de vuelta en la oficina a seguir tratando de hacer lo mejor posible porque esto no es para volverse loco ni celebrarlo mucho. Tenemos muchos problemas que resolver“.

Crisis de seguridad

“Hoy día estamos enfrentando una crisis de seguridad que es severa, que es profunda y que altera la calidad de vida de la gente de forma muy drástica”, dijo el político.

En relación a cómo se enfrenta la compleja situación en esta materia, declaró que “nosotros tenemos mesas de trabajo permanentes con Carabineros, con la PDI, con la Fiscalía… hay estrategias conjuntas“.

“En Maipú hemos logrado tener avances bien importantes. Pudimos recuperar la Plaza de Maipú, luego de años en que estuvo tomada por el comercio y controlada por bandas en donde tuvimos balaceras con muertos a plena luz de día”, añadió.

Finalmente, el jefe comunal explicó que “no se puede desconocer que todavía queda un desafío pendiente… Maipú es una ciudad en sí misma y no es ajena a los fenómenos que están afectando a la RM en cuanto a crimen organizado, aumentos de delitos violentos y homicidios”.

    1.194 visitas

VER RESUMEN

En las elecciones municipales que se llevaron a cabo durante el fin de semana recién pasado, Tomás Vodanovic (Frente Amplio) salió reelecto como alcalde de la comuna de Maipú, en la Región Metropolitana.

El político consiguió un 227.693 votos, lo cual representa un 70,11% de las preferencias. Esto lo convierte en el candidato con mayor votación de este proceso.

Este lunes, en el “Podría Ser Otra Cosa” tomamos contacto telefónico con Vodanovic, quien señaló que “últimamente habíamos recibido un reconocimiento bien grande y transversal a la forma en que habíamos hecho la pega desde que asumimos el municipio”.

Al ser consultado sobre sus expectativas para estas elecciones, el alcalde electo expresó que “nosotros no estábamos tan pendientes de ver los números, sí de hacer bien nuestro trabajo”.

La autoridad recalcó que “este era un municipio que encontramos en condiciones muy deterioradas… una comuna que estaba en súper mal estado“. Dicho esto, puntualizó que “lo que la gente ha podido ver en los últimos tres años es un municipio que hizo una pega más sobria, más concreta, más de terreno y más avocada a las prioridades de la gente”, concluyó.

Asimismo, el militante del FA planteó que en las urnas “la gente premió una forma de trabajo” y de cara al siguiente período, expresó que debe estar “cabeza fría, pies en la tierra y mañana de vuelta en la oficina a seguir tratando de hacer lo mejor posible porque esto no es para volverse loco ni celebrarlo mucho. Tenemos muchos problemas que resolver“.

Crisis de seguridad

“Hoy día estamos enfrentando una crisis de seguridad que es severa, que es profunda y que altera la calidad de vida de la gente de forma muy drástica”, dijo el político.

En relación a cómo se enfrenta la compleja situación en esta materia, declaró que “nosotros tenemos mesas de trabajo permanentes con Carabineros, con la PDI, con la Fiscalía… hay estrategias conjuntas“.

“En Maipú hemos logrado tener avances bien importantes. Pudimos recuperar la Plaza de Maipú, luego de años en que estuvo tomada por el comercio y controlada por bandas en donde tuvimos balaceras con muertos a plena luz de día”, añadió.

Finalmente, el jefe comunal explicó que “no se puede desconocer que todavía queda un desafío pendiente… Maipú es una ciudad en sí misma y no es ajena a los fenómenos que están afectando a la RM en cuanto a crimen organizado, aumentos de delitos violentos y homicidios”.