Red Maestra: "La comunidad que transforma a mujeres en grandes maestras de la construcción y oficios"

05 de abril | 18:00
519 visitas

Hoy en Penso Positivo conversamos con María Paz Achurra, que es la mujer detrás de Red Maestra. Trabajó muchos años en el rubro de la construcción y se dio cuenta de que las mujeres eran injustamente invisibilizadas, provocando en ella una gran molestia.

Gracias a esa incomodidad, sumado a su carácter invencible y tenaz, decidió formar Red Maestra, una comunidad que transforma mujeres en grandes maestras de la construcción. A pesar de que se encontró con muchos obstáculos, nunca bajó los brazos logrando que muchas mujeres se fueran empoderando, creyendo en sus capacidades, generando e invitando a grandes colaboradores relacionados con el mundo de la construcción.

Lee también...

También ayudan a organizaciones públicas y privadas a incrementar su mano de obra femenina técnica calificada y así contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
Gracias a la capacitación y certificación que realizan en la Red, muchas mujeres han podido salir del círculo de la pobreza, logrando una estabilidad económica que les permite independizarse.

El sueño de María Paz es lograr que Red Maestra se transforme en una academia de oficios, integrando innovación y tecnología. Un propósito ambicioso, pero no imposible.

    519 visitas

Hoy en Penso Positivo conversamos con María Paz Achurra, que es la mujer detrás de Red Maestra. Trabajó muchos años en el rubro de la construcción y se dio cuenta de que las mujeres eran injustamente invisibilizadas, provocando en ella una gran molestia.

Gracias a esa incomodidad, sumado a su carácter invencible y tenaz, decidió formar Red Maestra, una comunidad que transforma mujeres en grandes maestras de la construcción. A pesar de que se encontró con muchos obstáculos, nunca bajó los brazos logrando que muchas mujeres se fueran empoderando, creyendo en sus capacidades, generando e invitando a grandes colaboradores relacionados con el mundo de la construcción.

Lee también...

También ayudan a organizaciones públicas y privadas a incrementar su mano de obra femenina técnica calificada y así contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
Gracias a la capacitación y certificación que realizan en la Red, muchas mujeres han podido salir del círculo de la pobreza, logrando una estabilidad económica que les permite independizarse.

El sueño de María Paz es lograr que Red Maestra se transforme en una academia de oficios, integrando innovación y tecnología. Un propósito ambicioso, pero no imposible.