La ruta del Pulsar 2024: Valentín Trujillo se levanta del piano y alza el premio

29 de enero | 13:00
139 visitas

En un nuevo capítulo de “La Ruta del Pulsar” de BioBío TV, Rafael Venegas se juntó con el ganador del premio al Fomento y Difusión de la Música Chilena 2024, Valentín Trujillo, quien compartió momentos clave de su vida y carrera. Reconocido como “Tío Valentín”, el músico de 91 años reflexionó sobre su legado y el significado de este galardón, que distingue su labor gremial en la música.

“Un niño de 4 años sentado en un piano y tocando canciones populares no es tan común”, dice sobre sus tempranos inicios, influenciado por su madre Clementina, profesora primaria, quien marcó el camino de una vida ligada a la música. “La música siempre estuvo en mi casa, además de haber piano, había guitarra y una vitrola que acumulaba discos”, afirmó.

Durante la entrevista, el “Tío Valentín” también reflexionó sobre su papel sindicatos de música y su lucha por los derechos de los artistas. “Los logros de los músicos los disfrutamos mucho porque no son donados, son producto de lucha, realmente sacrificio”, señaló.

Estas experiencias consolidaron su rol como defensor de la música chilena y de quienes la interpretan. El premio Pulsar no solo celebra su carrera, sino también su capacidad para inspirar a
nuevas generaciones
, a quienes él mismo aludió en la ceremonia de entrega del galardón. “Hablando desde los 91 años que tengo, soy partidario de ellos (los jóvenes), estoy a favor de ellos. Si es posible decir, lucho por ellos”, dijo recordando sus palabras.

Por otra parte, destaca que trabajar en familia también ha sido fundamental para su legado. Su hijo y sus nietos continúan su pasión por la música, demostrando que su influencia
trasciende generaciones.

    139 visitas

En un nuevo capítulo de “La Ruta del Pulsar” de BioBío TV, Rafael Venegas se juntó con el ganador del premio al Fomento y Difusión de la Música Chilena 2024, Valentín Trujillo, quien compartió momentos clave de su vida y carrera. Reconocido como “Tío Valentín”, el músico de 91 años reflexionó sobre su legado y el significado de este galardón, que distingue su labor gremial en la música.

“Un niño de 4 años sentado en un piano y tocando canciones populares no es tan común”, dice sobre sus tempranos inicios, influenciado por su madre Clementina, profesora primaria, quien marcó el camino de una vida ligada a la música. “La música siempre estuvo en mi casa, además de haber piano, había guitarra y una vitrola que acumulaba discos”, afirmó.

Durante la entrevista, el “Tío Valentín” también reflexionó sobre su papel sindicatos de música y su lucha por los derechos de los artistas. “Los logros de los músicos los disfrutamos mucho porque no son donados, son producto de lucha, realmente sacrificio”, señaló.

Estas experiencias consolidaron su rol como defensor de la música chilena y de quienes la interpretan. El premio Pulsar no solo celebra su carrera, sino también su capacidad para inspirar a
nuevas generaciones
, a quienes él mismo aludió en la ceremonia de entrega del galardón. “Hablando desde los 91 años que tengo, soy partidario de ellos (los jóvenes), estoy a favor de ellos. Si es posible decir, lucho por ellos”, dijo recordando sus palabras.

Por otra parte, destaca que trabajar en familia también ha sido fundamental para su legado. Su hijo y sus nietos continúan su pasión por la música, demostrando que su influencia
trasciende generaciones.

Logo BioBioChile

¿Te resultó útil la información de la nota?