En una nueva edición de La entrevista de Tomás Mosciatti, el periodista y escritor Rodrigo Fluxá compartió detalles inéditos sobre su libro “Corazón Partío: Gays perseguidos y asesinados en dictadura”, una investigación que lo ha ocupado por más de una década. Fluxá reveló cómo la historia de un cuerpo encontrado en un pique de Arica hace 47 años fue el punto de partida para un descubrimiento que se extendería mucho más allá. “Si no hubiera sido por el error de un marino en una entrevista de rutina, esos huesos seguirían ahí”, destacó Fluxá, quien reflexionó sobre el impacto de encontrar una verdad que estuvo oculta durante tantos años.
En su relato, destacó la existencia del CIRE, el Centro de Inteligencia Regional, un organismo represivo que operaba fuera de la vista pública. “Lo que se hizo en los primeros años fue juntar gente de todas las ramas que no se conocieran para que hicieran labor de inteligencia”, explicó Fluxá, aludiendo a una de las facetas menos conocidas de la dictadura de Pinochet. En particular, relató cómo el mismo cuerpo encontrado en Arica pertenece a un hombre que fue víctima de esta red de persecución.
Para el periodista, este caso reveló un tema aún más profundo: “Hay pactos de silencio puertas adentro, de uno con su conciencia”, una reflexión que pone en evidencia la carga emocional que muchos de estos hombres llevaron consigo durante años.
La historia también revela cómo el testimonio de personas que aún viven y que fueron testigos de estos horrores ha sido fundamental. El escritor recordó el caso de un testigo clave que, tras 47 años, finalmente habló sobre lo que sucedió con su hermano. “Es distinto leerlo en un informe a verlo en vivo y ver cómo esta persona se muere sin saber lo que le pasó a su hermano”, comentó.
Este trabajo periodístico no solo ha implicado una rigurosa investigación de archivo y entrevistas, sino también la colaboración con actores clave como la detective Rosa Otárola, quien jugó un rol esencial para desentrañar esta historia. “Lo que más me llamó la atención fue cómo gente que hace más de lo que tiene que hacer empujó este caso adelante”.
Te invitamos a ver la entrevista completa en Bio Bio TV.