VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile Exfutbolista Jorge Aravena habla del preocupante momento de La Roja tras el empate frente a Ecuador, situándonos al borde de quedar fuera del próximo mundial, lo que sería el tercer mundial consecutivo sin asistir. Compara la situación con Colombia, recordando la sequía de tres mundiales al no buscar recambio en el momento adecuado. Critica la falta de aprendizaje y repetición de errores en el fútbol chileno. Destaca la importancia del fútbol formativo y la necesidad de regar el árbol para obtener frutos.
El exfutbolista profesional Jorge ‘Mortero’ Aravena, en conversación el Expreso PM, abordó el desolador panorama que experimenta La Roja, el que se agudizó luego del empate de ayer frente a Ecuador.
En ese sentido, el exjugador de Universidad Católica explicó que “nuestra selección, prácticamente fuera del próximo mundial, sería nuestro tercer mundial consecutivo sin asistir. Es triste, muy triste”.
Cabe mencionar que a cuatro partidos de que acaben las presentes Eliminatorias, el combinado nacional se ubica último en la trabla de posiciones, a cinco puntos de la zona de repechaje.
En ese sentido, comparó el momento de la Selección Chilena con lo ocurrido con su símil de Colombia, cuyo seleccionado contó con figuras como Carlos Valderrama, René Higuita, Rincón, el Tren Valencia, entre tantos otros.
Sin embargo, una vez que ese grupo de futbolistas comenzó a retirarse, “Colombia estuvo a tres mundiales consecutivos sin asistir”, dijo Aravena.
Lo anterior, debido a que no se buscaron jugadores en el momento correcto, quedando sin recambio por un largo tiempo.
“En el mejor momento de la Generación Dorada es donde debió buscarse alternativas”, señaló.
Además, apuntó a que “tenemos que aprender y desafortunadamente no hemos aprendido y seguimos cometiendo exactamente los mismos errores que por historia se han cometido en el fútbol chileno”.
“Queremos que el árbol de frutos y no lo regamos”
De esta manera, Jorge Aravena sostuvo que las cosas se hicieron mal, ejemplificando con un viaje a Puerto Montt, cuyo auto para llegar necesita combustible.
Por otro lado, aseguró que “la verdadera plata en el fútbol está en el fútbol formativo, no está en traer jugadores extranjeros, en muchos de los casos, que sobrepasan los 30 años”.
En la misma línea, sostuvo que “queremos que el árbol de frutos y no lo regamos”, haciendo referencia a la poca cantidad de futbolistas que tienen nivel para vestir los colores de la selección nacional.
Revisa todos los detalles en la entrevista completa.