Tipos de delitos y falta de denuncias: gerente de CNC detalla victimización del comercio en 2024

Diego Álvarez Calvo

Periodista de BBTV

09 de abril | 13:13
394 visitas

VER RESUMEN

La Cámara Nacional del Comercio reveló los resultados de su última encuesta de victimización del comercio, que corresponde al segundo semestre de 2024, donde revelan que 6 de cada 10 comercios fueron víctimas de algún tipo de delito.

Frente a estos datos, la gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, detalló que los delitos más frecuentes son el hurto, los daños materiales y el robo hormiga.

En ese sentido, especificó que “más de 25% de locatarios que dicen que son víctimas de aquellos delitos”.

Por otra parte, comentó que en esta encuesta de victimización “se ven diferencias por rubro y por ciudad, por ejemplo, lo que son tiendas por departamento, supermercados y farmacias, que son de más tamaño, pesa más el hurto hormiga. Pero, por ejemplo, en la compraventa de automóviles, servicios de logística y estaciones de servicios, es bastante más alto el robo de mercancía en ruta, el robo con violencia y otros daños materiales al local”.

En tanto, al ser consultada por las consecuencias de este escenario, Silva planteó que, “por un lado, está el alto gasto que hay por parte de cada establecimiento privado en seguridad, que ha ido subiendo mucho. Cada local dice tener más de ocho medidas, entre rejas, alarmas, guardias, y están gastando, por ejemplo, una empresa de menor tamaño, más de $500 mil al mes”.

“Lo otro, el tema de llamar a que se haga la denuncia. Hay más de un 50% que no hace la denuncia, y esto es algo que venimos viendo de hace tiempo”, agregó.

En ese sentido, la gerente de la CNC señaló que dentro de “aquellos que hacen la denuncia, hay un porcentaje alto que no obtiene los resultados esperados, que es cerca de un 77%. Entonces, es un círculo vicioso, porque si no obtengo los resultados de la denuncia, al año siguiente no voy a renunciar”.

“La principal razón de los que no denuncian, que también ha ido aumentando, es porque no confían en la eficacia de la denuncia”, añadió.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    394 visitas

VER RESUMEN

La Cámara Nacional del Comercio reveló los resultados de su última encuesta de victimización del comercio, que corresponde al segundo semestre de 2024, donde revelan que 6 de cada 10 comercios fueron víctimas de algún tipo de delito.

Frente a estos datos, la gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, detalló que los delitos más frecuentes son el hurto, los daños materiales y el robo hormiga.

En ese sentido, especificó que “más de 25% de locatarios que dicen que son víctimas de aquellos delitos”.

Por otra parte, comentó que en esta encuesta de victimización “se ven diferencias por rubro y por ciudad, por ejemplo, lo que son tiendas por departamento, supermercados y farmacias, que son de más tamaño, pesa más el hurto hormiga. Pero, por ejemplo, en la compraventa de automóviles, servicios de logística y estaciones de servicios, es bastante más alto el robo de mercancía en ruta, el robo con violencia y otros daños materiales al local”.

En tanto, al ser consultada por las consecuencias de este escenario, Silva planteó que, “por un lado, está el alto gasto que hay por parte de cada establecimiento privado en seguridad, que ha ido subiendo mucho. Cada local dice tener más de ocho medidas, entre rejas, alarmas, guardias, y están gastando, por ejemplo, una empresa de menor tamaño, más de $500 mil al mes”.

“Lo otro, el tema de llamar a que se haga la denuncia. Hay más de un 50% que no hace la denuncia, y esto es algo que venimos viendo de hace tiempo”, agregó.

En ese sentido, la gerente de la CNC señaló que dentro de “aquellos que hacen la denuncia, hay un porcentaje alto que no obtiene los resultados esperados, que es cerca de un 77%. Entonces, es un círculo vicioso, porque si no obtengo los resultados de la denuncia, al año siguiente no voy a renunciar”.

“La principal razón de los que no denuncian, que también ha ido aumentando, es porque no confían en la eficacia de la denuncia”, añadió.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.