VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile Establecimientos educacionales en Chile enfrentan plagas de roedores, abejas y termitas, como la escuela Benjamín Vicuña Mackenna en Santiago, que suspendió clases por problemas desde marzo. La presidenta del Consejo Gremial de Profesores, Barbara Villavicencio, denunció la falta de soluciones y acciones efectivas de las autoridades para controlar las plagas, que han afectado la salud y seguridad de alumnos y personal. A pesar de contratar empresas de control de plagas, las condiciones siguen sin mejorar. Se cuestiona la posibilidad de clases online, pero se argumenta que afectaría la subvención por asistencia.
A través del WhatsApp de La Radio, son varias las denuncias que los auditores envían, y una de ellas son los establecimientos educacionales a lo largo del país que han visto afectadas sus jornadas de estudio debido a la presencia de roedores.
Se habló ampliamente del caos en Valparaíso, y ahora también está ocurriendo en la escuela Benjamín Vicuña Mackenna, en la comuna de Santiago, quienes desde el 18 de marzo no han tenido solución a esta problemática y desde el 21 de marzo han suspendido las clases.
En conversación con Expreso Bío Bío, la presidenta del Consejo Gremial de Profesores de la escuela Benjamín Vicuña Mackenna, Barbara Villavicencio, explicó a La Radio que los ratones no fueron su único problema.
Plaga de ratones, abejas y termitas
La docente explicó que han tenido plagas de “termitas, abejas y ratones”: “Había un panel de abejas en el patio de la escuela”, detalló.
“Los primeros problemas empezaron el año pasado. Se elevaron todas las solicitudes correspondientes. Entre junio, julio y septiembre del año pasado elevamos solicitudes por la presencia de arrodilladores y no se hizo nada. Ya estaba insoportable la escuela”, relató.
Barbara detalló que un alumno fue picado por una abeja; había termitas caminando por la sala. Y debido a ello, tomaron la decisión de suspender las actividades y tener reuniones con el director y los apoderados.
Actualmente, con el problema de los roedores, Barbara comentó que: “Estamos sin clases y estamos presionando porque la escuela pueda tener las condiciones de salubridad e higiene que requerimos para retomar el servicio educativo”.
Sin embargo, pese a las reuniones que han tenido, Barbara explicó que las acciones a las que se han comprometido autoridades y el director de educación “no se han llevado a cabo”.
Alumnos sin clases y el colegio aún con plagas
Agrego que no se ha fumigado el colegio.
Al ser consultada sobre quiénes deben ejecutar estas medidas, Barbara detalló que el empleador es la dirección de Educación de Santiago, la municipalidad.
“Han hecho acciones, pero las acciones no han sido efectivas”, dijo.
Barbara explicó que contrataron una empresa de ratones, pero era de mantención; ellos no controlaban plagas.
“Nosotros íbamos a hacer revisiones para ver si la escuela lograba la reapertura, pero encontrábamos gran cantidad de heces de ratones presentes en distintas partes, las termitas, abejas circulando, etc.”, explicó.
En relación con los temitas, Bárbara explicó que estos insectos se encuentran viviendo en los paneles que sostienen las salas, y que “están completamente carcomidos y están empezando a caerse”.
“Una de las veces las niñas tuvieron que barrer las termitas de la sala”, dijo.
Finalmente, sin soluciones presentadas, la académica detalló que han ido expertos y no han cumplido con las fechas previstas para terminar con las plagas.
“Nosotros necesitamos que ese control esté para poder asegurar las condiciones de higiene y de seguridad de la escuela y su funcionamiento”, explicó.
¿Se pueden hacer clases en línea?
Como medida para no perder clases, se consultó sobre la posibilidad de realizar clases online, a lo que Bárbara detalló que hicieron la misma consulta a la Dirección de Educación, pero recibieron respuestas negativas.
“Ellos nos comentaron que para poder realizar ese requerimiento ellos pierden la subvención, que es por asistencia. Por lo tanto, no era una acción viable para ellos”, detalló.
“Nosotros necesitamos presionar para hacer este tema público y lograr la respuesta rápidamente”, puntualizó.
Revisa todos los detalles en la entrevista completa.