Ministro Muñoz y proyecto que busca prohibir ingreso de infractores del transporte público a estadios

Diego Álvarez Calvo

Periodista de BBTV

02 de abril | 13:05
1,980 visitas

VER RESUMEN

La evasión en el transporte público se ha convertido en un dolor de cabeza para las autoridades, lo que ha llevado a que el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones anuncie un proyecto de ley cuyo objetivo es aumentar las sanciones para este tipo de infractores.

El ministro de dicha cartera, Juan Carlos Muñoz, conversó con el Expreso Bío Bío y detalló que la iniciativa busca “que desincentivar, fiscalizar, aumentar las sanciones asociadas a la gente que no paga su boleto”.

En ese sentido, aseguró que “nosotros tenemos, sobre todo en Santiago, un sistema de transporte público que tiene tremendas bondades, que tiene un sistema de buses eléctricos que es el más amplio fuera de China; tenemos una red de Metro extraordinaria”.

“Sin embargo, la evasión tarifaria es un ámbito que es un lunar en el sistema, a pesar de que los esfuerzos nos han permitido ir reduciéndola. Cuando llegamos, que era un 45,8%, la primera medición que tenemos, hasta ahora que ha bajado 8,3 puntos, hasta 37,5%”, agregó.

Posibles nuevas sanciones para evasores del transporte público

De esta manera, el ministro Muñoz detalló que algunas de las sanciones que buscan implemente tienen relación con “que se pueda cobrar una multa en el bus, y la persona así, rápidamente, puede pagar su multa y, de esa manera, favorecer que más personas hagan efectiva la sanción asociada a la evasión”.

También, que se pierda “momentáneamente, mientras estás en el registro de evasores, un derecho social, como puede ser acceder a un partido de fútbol, mientras no hayas pagado la multa, o poder sacar pasaporte, o solicitar tu permiso de migración”.

Asimismo, el secretario de Estado comentó, respecto a quienes mal usan la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) y la de Adulto Mayor, que el proyecto permitiría que “los guardias o los inspectores puedan no solamente confiscar el documento, sino que, además, bloquear el beneficio”.

Por otra parte, el ministro Muñoz señaló que, “como sistema, la gente se mueve entre buses y Metro, por lo tanto, el porcentaje de personas que no paga su tarifa en el sistema de transporte público completo es bastante menor que esa cifra”.

De igual forma, apuntó a la necesidad de incentivar el pago, como lo han hecho en esta administración, según mencionó la autoridad, “a través de mayores mecanismos de pago, como no solamente la tarjeta, sino que los códigos QR”.

Además, mencionó la alternativa ‘Dale QR’ que “beneficia con total certidumbre al usuario que viaja mucho en transporte público”, ya que “cuando tú llegas a un determinado umbral, de $41 mil, en el mes, todos los viajes adicionales son gratuitos”.

Por último, en cuanto a las razones de las personas para evadir, el secretario de Estado planteó que “hay gente que sale de la casa determinada a no pagar; hay gente que evade porque la situación de le da, pero si las cosas se le ponen un poco complicadas, va a pagar; y otra gente que evade porque la situación se le complicó y se dio cuenta ahí que no tenía saldo en la tarjeta”.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    1,980 visitas

VER RESUMEN

La evasión en el transporte público se ha convertido en un dolor de cabeza para las autoridades, lo que ha llevado a que el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones anuncie un proyecto de ley cuyo objetivo es aumentar las sanciones para este tipo de infractores.

El ministro de dicha cartera, Juan Carlos Muñoz, conversó con el Expreso Bío Bío y detalló que la iniciativa busca “que desincentivar, fiscalizar, aumentar las sanciones asociadas a la gente que no paga su boleto”.

En ese sentido, aseguró que “nosotros tenemos, sobre todo en Santiago, un sistema de transporte público que tiene tremendas bondades, que tiene un sistema de buses eléctricos que es el más amplio fuera de China; tenemos una red de Metro extraordinaria”.

“Sin embargo, la evasión tarifaria es un ámbito que es un lunar en el sistema, a pesar de que los esfuerzos nos han permitido ir reduciéndola. Cuando llegamos, que era un 45,8%, la primera medición que tenemos, hasta ahora que ha bajado 8,3 puntos, hasta 37,5%”, agregó.

Posibles nuevas sanciones para evasores del transporte público

De esta manera, el ministro Muñoz detalló que algunas de las sanciones que buscan implemente tienen relación con “que se pueda cobrar una multa en el bus, y la persona así, rápidamente, puede pagar su multa y, de esa manera, favorecer que más personas hagan efectiva la sanción asociada a la evasión”.

También, que se pierda “momentáneamente, mientras estás en el registro de evasores, un derecho social, como puede ser acceder a un partido de fútbol, mientras no hayas pagado la multa, o poder sacar pasaporte, o solicitar tu permiso de migración”.

Asimismo, el secretario de Estado comentó, respecto a quienes mal usan la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) y la de Adulto Mayor, que el proyecto permitiría que “los guardias o los inspectores puedan no solamente confiscar el documento, sino que, además, bloquear el beneficio”.

Por otra parte, el ministro Muñoz señaló que, “como sistema, la gente se mueve entre buses y Metro, por lo tanto, el porcentaje de personas que no paga su tarifa en el sistema de transporte público completo es bastante menor que esa cifra”.

De igual forma, apuntó a la necesidad de incentivar el pago, como lo han hecho en esta administración, según mencionó la autoridad, “a través de mayores mecanismos de pago, como no solamente la tarjeta, sino que los códigos QR”.

Además, mencionó la alternativa ‘Dale QR’ que “beneficia con total certidumbre al usuario que viaja mucho en transporte público”, ya que “cuando tú llegas a un determinado umbral, de $41 mil, en el mes, todos los viajes adicionales son gratuitos”.

Por último, en cuanto a las razones de las personas para evadir, el secretario de Estado planteó que “hay gente que sale de la casa determinada a no pagar; hay gente que evade porque la situación de le da, pero si las cosas se le ponen un poco complicadas, va a pagar; y otra gente que evade porque la situación se le complicó y se dio cuenta ahí que no tenía saldo en la tarjeta”.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.