"Vamos a terminar con la ANFP": la crítica de senador Walker a empresarios y su impacto en La Roja

Isabel Hodge

Periodista de BBTV

31 de marzo | 14:52
3,247 visitas

VER RESUMEN

Tras la reciente ola de incidentes en el fútbol chileno, incluyendo invasiones a la cancha y peleas en Blanco & Negro, se revive la discusión sobre la reforma a las Sociedades Anónimas Deportivas.

Ante esta temática, el senador Matías Walker celebra la suma urgencia dada por el Ejecutivo al proyecto de ley, estancado desde 2016.

En conversación con Expreso Bío Bío, Walker explicó que, gracias al avance de Sebastián Keitel, presidente de la Comisión de Deporte, lograron llevar el proyecto a votación general, y ahora volvió a la Comisión de Constitución.

¿Qué buscan con el proyecto?

“Yo sé que hay intereses detrás, pero la buena noticia es que quien va a asumir ahora la presidencia de la Comisión de Constitución, que es la senadora Paulina Núñez, ya se comprometió públicamente a poner en tabla votar estas indicaciones”.

Walker manifestó que “lo que pasa afuera de la cancha repercute, lamentablemente, en lo que pasa dentro”.

“El fútbol chileno está atacado por conflictos de interés. Porque los clubes y la sociedad anónima terminan siendo dueños de la selección chilena muchas veces. Además, clubes que son manejados por empresarios de otros países terminan manejando la selección chilena”, manifestó.

El senador detalló que, junto al Ministro Jaime Pizarro, han consensuado indicaciones en el proyecto de ley para separar la Federación de Fútbol de Chile de la liga local.

“Yo espero que este proyecto sea ley de la república en el primer semestre de este año porque cada día que pasa conocemos más conflictos de interés, más escándalos que lamentablemente repercuten en la actividad deportiva a ver si se entiende bien el proyecto”, agregó.

¿Término de la ANFP?

Al ser consultado sobre la separación de la federación de las sociedades anónimas deportivas. ¿El giro de la SADD quedaría circunscrito? Walker expresó que “efectivamente, vamos a terminar con la ANFP y vamos a crear una liga profesional, como en España, compuesta por clubes, sociedades anónimas”.

“Estas tendrán fondos de deporte profesional, pero totalmente separada de la Federación de Fútbol de Chile, con incompatibilidad absoluta de ser dirigente de una y otra”, dijo.

En este sentido, explico que el presidente de la Federación de Fútbol no podrá ser presidente de esta liga local, puesto que tienen “objetivos distintos”. Ya que detalla que la federación debe ocuparse del fútbol joven, del fútbol femenino, “preocuparse de que los mejores pueden llegar a la selección”.

“Clubes chilenos son manejados por representantes que, por ejemplo, traen muchos jugadores argentinos, los inscriben en un club chileno y esos jugadores ni siquiera han jugado en la liga local; eso es lo que este proyecto busca: terminar con todos los conflictos de interés”, manifestó.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    3,247 visitas

VER RESUMEN

Tras la reciente ola de incidentes en el fútbol chileno, incluyendo invasiones a la cancha y peleas en Blanco & Negro, se revive la discusión sobre la reforma a las Sociedades Anónimas Deportivas.

Ante esta temática, el senador Matías Walker celebra la suma urgencia dada por el Ejecutivo al proyecto de ley, estancado desde 2016.

En conversación con Expreso Bío Bío, Walker explicó que, gracias al avance de Sebastián Keitel, presidente de la Comisión de Deporte, lograron llevar el proyecto a votación general, y ahora volvió a la Comisión de Constitución.

¿Qué buscan con el proyecto?

“Yo sé que hay intereses detrás, pero la buena noticia es que quien va a asumir ahora la presidencia de la Comisión de Constitución, que es la senadora Paulina Núñez, ya se comprometió públicamente a poner en tabla votar estas indicaciones”.

Walker manifestó que “lo que pasa afuera de la cancha repercute, lamentablemente, en lo que pasa dentro”.

“El fútbol chileno está atacado por conflictos de interés. Porque los clubes y la sociedad anónima terminan siendo dueños de la selección chilena muchas veces. Además, clubes que son manejados por empresarios de otros países terminan manejando la selección chilena”, manifestó.

El senador detalló que, junto al Ministro Jaime Pizarro, han consensuado indicaciones en el proyecto de ley para separar la Federación de Fútbol de Chile de la liga local.

“Yo espero que este proyecto sea ley de la república en el primer semestre de este año porque cada día que pasa conocemos más conflictos de interés, más escándalos que lamentablemente repercuten en la actividad deportiva a ver si se entiende bien el proyecto”, agregó.

¿Término de la ANFP?

Al ser consultado sobre la separación de la federación de las sociedades anónimas deportivas. ¿El giro de la SADD quedaría circunscrito? Walker expresó que “efectivamente, vamos a terminar con la ANFP y vamos a crear una liga profesional, como en España, compuesta por clubes, sociedades anónimas”.

“Estas tendrán fondos de deporte profesional, pero totalmente separada de la Federación de Fútbol de Chile, con incompatibilidad absoluta de ser dirigente de una y otra”, dijo.

En este sentido, explico que el presidente de la Federación de Fútbol no podrá ser presidente de esta liga local, puesto que tienen “objetivos distintos”. Ya que detalla que la federación debe ocuparse del fútbol joven, del fútbol femenino, “preocuparse de que los mejores pueden llegar a la selección”.

“Clubes chilenos son manejados por representantes que, por ejemplo, traen muchos jugadores argentinos, los inscriben en un club chileno y esos jugadores ni siquiera han jugado en la liga local; eso es lo que este proyecto busca: terminar con todos los conflictos de interés”, manifestó.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.