VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile Este lunes continúa la búsqueda de los siete tripulantes del barco "Bruma" que naufragó en Coronel, Bío Bío. El capitán Cuadra de la Armada informó que aún no hay avances positivos y se ha ampliado el área de búsqueda con aeronaves. La esperanza está puesta en una balsa de emergencia que no se encontró junto a los restos del barco. Cuadra mencionó que las balsas pueden mantener a las personas por unos tres o cuatro días, dependiendo de factores como comida y agua.
Este lunes, continúa la búsqueda de los siete tripulantes de la embarcación ‘Bruma’, que naufragó frente a las costas de Coronel, en la región del Bío Bío.
En medio de este escenario, el capitán de corbeta de la Armada y del Puerto de Coronel, Osvaldo Cuadra, sostuvo que, de momento, no hay “ningún avance positivo”.
“Seguimos en las labores de búsqueda. Hemos reforzado los esfuerzos con aeronaves navales. Ahora salió un P-3, que tiene una mayor capacidad de video, mayor fotografía también, para poder verificar en el área de búsqueda, (que) se ha extendido aproximadamente en un cuadrado de 60 kilómetros hacia al norte, llegando al área de Dichato, y para el sur, también, en cercanías de Coronel”.
“Esperanza” en balsa tras naufragio en Coronel
El capitán Cuadra detalló que las “esperanzas” de la búsqueda están depositadas en una balsa de emergencia que no fue encontrada junto a los restos de la embarcación.
“No la encontramos en el área cuando se encontraron los restos, entonces tenemos la esperanza de que se encuentre en cercanías del lugar, abordo estos siete tripulantes”, dijo.
En la misma línea, agregó que “estamos viendo la búsqueda de esta balsa porque entre los restos no se encontró y estos dispositivos de salvamento, que son flotantes y no tienen propulsión, están hechos para que se activen cuando una embarcación se hunde, de forma automática”.
En tanto, al ser consultado sobre cuánto tiempo podrían mantenerse los tripulantes, en caso de estar en la embarcación más pequeña, Cuadra señaló que “depende mucho de las capacidades de las diferentes balsas, pero pueden estar unos tres o cuatro días”.
También, añadió, “depende de la distribución de la comida que hagan, de la distribución del agua, en el estado que estén los tripulantes”, como de las condiciones meteorológicas, que, según comentó, “vienen buenas”.
En cuanto a la posibilidad de que esta balsa no haya ido junto a la embarcación que naufragó en Coronel, sostuvo que “se entiende que si tiene un zarpe autorizado de la autoridad marítima por cierta cantidad de días es porque estaba con sus certificados, tanto de seguridad y de navegación al día, eso quiere decir que tendría que tener su balsa a bordo”.