¿Hasta cuándo seguirá? Experta económica explica factores que inciden en alza del precio de los huevos

Diego Álvarez Calvo

Periodista de BBTV

31 de marzo | 12:27
476 visitas

VER RESUMEN

Durante los últimos meses, el precio de los huevos en Estados Unidos se ha disparado, lo que ha provocado incertidumbre por si en Chile se podría repetir esta situación.

Frente a este escenario, en el Expreso Bío Bío conversamos con Carolina Molinare, investigadora del Observatorio del Contexto Económico UDP, quien señaló que “el huevo es un producto que está dentro de la canasta básica de alimentos, que es altamente demandado por las familias chilenas”.

En ese sentido, agregó que “cuando nosotros vemos la historia de su precio, hay que entender que hay un componente estacional muy importante, que es que en los meses de otoño e invierno, en estas fechas, la demanda tiende a aumentar”.

“Por lo tanto, eso también genera presiones al alza”, agregó.

En tanto, por el lado de la producción, según dijo Molinare, “también empieza a disminuir durante los meses de otoño e invierno, en esta temporada, lo que genera menor oferta”.

De esta manera, por un lado, existe una mayor demanda y, por el otro, una menor oferta en su producción, lo que lleva a esperar un incremento en el precio del huevo para los próximos meses.

Otros factores que inciden en el precio del huevo

Al ser consultada por otros factores que influyen en el precio del huevo, la investigadora sostuvo que “es un producto de producción local, entonces nosotros no estamos tan expuestos a la producción internacional del huevo”.

“Lo que sí nos afecta es lo que está ocurriendo con el precio de commodities, estamos hablando del precio del trigo, del maíz, que eso sí afecta en la producción de los huevos nacionales”, añadió.

En la misma línea, explicó que “un incremento, por lo tanto, incrementa también los costos de producción de huevo a nivel nacional”.

Ante la interrogante sobre hasta cuándo seguirá el alza en el precio del huevo en nuestro país, Molinare respondió que se iría “dando en forma paulatina, pero durante los meses de otoño e invierno aún más”.

Asimismo, comentó que, “por lo general, en marzo también, tiende a aumentar más la demanda por la vuelta a clases (…) Dado que los estudiantes vuelven a clases, empieza a aumentar la demanda del huevo”.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    476 visitas

VER RESUMEN

Durante los últimos meses, el precio de los huevos en Estados Unidos se ha disparado, lo que ha provocado incertidumbre por si en Chile se podría repetir esta situación.

Frente a este escenario, en el Expreso Bío Bío conversamos con Carolina Molinare, investigadora del Observatorio del Contexto Económico UDP, quien señaló que “el huevo es un producto que está dentro de la canasta básica de alimentos, que es altamente demandado por las familias chilenas”.

En ese sentido, agregó que “cuando nosotros vemos la historia de su precio, hay que entender que hay un componente estacional muy importante, que es que en los meses de otoño e invierno, en estas fechas, la demanda tiende a aumentar”.

“Por lo tanto, eso también genera presiones al alza”, agregó.

En tanto, por el lado de la producción, según dijo Molinare, “también empieza a disminuir durante los meses de otoño e invierno, en esta temporada, lo que genera menor oferta”.

De esta manera, por un lado, existe una mayor demanda y, por el otro, una menor oferta en su producción, lo que lleva a esperar un incremento en el precio del huevo para los próximos meses.

Otros factores que inciden en el precio del huevo

Al ser consultada por otros factores que influyen en el precio del huevo, la investigadora sostuvo que “es un producto de producción local, entonces nosotros no estamos tan expuestos a la producción internacional del huevo”.

“Lo que sí nos afecta es lo que está ocurriendo con el precio de commodities, estamos hablando del precio del trigo, del maíz, que eso sí afecta en la producción de los huevos nacionales”, añadió.

En la misma línea, explicó que “un incremento, por lo tanto, incrementa también los costos de producción de huevo a nivel nacional”.

Ante la interrogante sobre hasta cuándo seguirá el alza en el precio del huevo en nuestro país, Molinare respondió que se iría “dando en forma paulatina, pero durante los meses de otoño e invierno aún más”.

Asimismo, comentó que, “por lo general, en marzo también, tiende a aumentar más la demanda por la vuelta a clases (…) Dado que los estudiantes vuelven a clases, empieza a aumentar la demanda del huevo”.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.