Minsal explica Alerta Sanitaria por virus respiratorios y llama a vacunarse contra covid e influenza

Isabel Hodge

Periodista de BBTV

25 de marzo | 12:00
4,501 visitas

VER RESUMEN

En conversación con Expreso Bío Bío, el jefe de Epidemiología del Minsal, Christian García, explicó el motivo por el que el Ministerio de Salud declaró Alerta Sanitaria por virus respiratorios.

Garcua detalló que la Alerta Sanitaria es una medida anticipatoria para el invierno, previniendo un alza de las típicas enfermedades que trae esta estación, como rinovirus, influenza, Covid-19, VRS y otros.

“Tenemos circulaciones virales más altas de lo que estamos acostumbrados”, manifestó.

Alerta sanitaria por virus respiratorios

Los dos virus principales en alza son:
Rinovirus: causa resfriado común, pero en ciertos casos puede agravarse.
Covid: con dinámica distinta a lo vivido en la pandemia, pero ha aumentado en primavera, y en otoño va a baja y le da paso al alza de otras patologías.

En relación con la vacunación por covid e influenza, Garcia detalla que personas del grupo de riesgo deben ya vacunarse: personas mayores de 60 años, quienes padecen enfermedades crónicas, entre otros.

“Hoy no es obligatoria la mascarilla para ninguna actividad que hacemos”, explicó, pero sí recomiendan que se utilicen si uno está resfriado y comparte espacios cerrados con más personas.

¿Se puede vacunar simultáneamente contra el covid y la influenza? Garcia dijo que sí se puede, ya que aumenta la proyección a estas patologías.

“Las vacunas evitan que se generen brotes de estas enfermedades.Hacemos el llamado a ponerse todas las vacunas programadas”, manifestó.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    4,501 visitas

VER RESUMEN

En conversación con Expreso Bío Bío, el jefe de Epidemiología del Minsal, Christian García, explicó el motivo por el que el Ministerio de Salud declaró Alerta Sanitaria por virus respiratorios.

Garcua detalló que la Alerta Sanitaria es una medida anticipatoria para el invierno, previniendo un alza de las típicas enfermedades que trae esta estación, como rinovirus, influenza, Covid-19, VRS y otros.

“Tenemos circulaciones virales más altas de lo que estamos acostumbrados”, manifestó.

Alerta sanitaria por virus respiratorios

Los dos virus principales en alza son:
Rinovirus: causa resfriado común, pero en ciertos casos puede agravarse.
Covid: con dinámica distinta a lo vivido en la pandemia, pero ha aumentado en primavera, y en otoño va a baja y le da paso al alza de otras patologías.

En relación con la vacunación por covid e influenza, Garcia detalla que personas del grupo de riesgo deben ya vacunarse: personas mayores de 60 años, quienes padecen enfermedades crónicas, entre otros.

“Hoy no es obligatoria la mascarilla para ninguna actividad que hacemos”, explicó, pero sí recomiendan que se utilicen si uno está resfriado y comparte espacios cerrados con más personas.

¿Se puede vacunar simultáneamente contra el covid y la influenza? Garcia dijo que sí se puede, ya que aumenta la proyección a estas patologías.

“Las vacunas evitan que se generen brotes de estas enfermedades.Hacemos el llamado a ponerse todas las vacunas programadas”, manifestó.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.