Entregan resultados de Simce 2024: cuarto básico supera "máximos históricos" y sexto mantiene desafíos

Diego Álvarez Calvo

Periodista de BBTV

06 de marzo | 13:15
5,087 visitas

VER RESUMEN

Este jueves, la Agencia de Calidad de la Educación (ACE) entregó los resultados del Simce 2024, una evaluación estandarizada que se aplica a estudiantes de cuarto y sexto básico, y segundo medio.

Para conocer los detalles, en el Expreso Bío Bío conversamos con Gino Cortez, secretario general de la ACE, quien sostuvo que “el sistema en general tiene que estar contento por los resultados de la educación básica, y por los desafíos que también persisten”.

En ese sentido, detalló que hay “un aumento significativo, máximos históricos en lectura y matemática, en cuarto básico, y persisten algunos desafíos en segundo medio porque se mantienen los resultados”.

“Es decir, logramos recuperar los resultados después de la pandemia, como sistema, y ahora los sobrepasamos alcanzando 268 puntos en lectura y 264 puntos en matemáticas, como máximos históricos”, agregó.

Cabe mencionar que, según explicó Cortez, se clasifican “a los grupos de estudiantes en niveles de insuficientes, elementales y adecuados”.

En esa línea, descendieron los insuficientes y aumentaron los adecuados.

Por otra parte, el secretario general de la ACE señaló que “lo bonito de esta entrega, y de ver estos resultados que me toca entregar, es que casi el 50% de los estudiantes de cuarto básico, en lectura, está en un nivel adecuado. Eso tampoco lo habíamos visto históricamente desde que tenemos estándares de aprendizaje”.

“El desafío ahora es sostenerlos para que se vean reflejados en los años posteriores y se puedan capitalizar como una mejora en la calidad de la educación”, añadió.

También, apuntó a que “desde el punto de vista de prepandemia, en cuarto básico superamos los niveles; en sexto básico, lectura se mantiene”.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    5,087 visitas

VER RESUMEN

Este jueves, la Agencia de Calidad de la Educación (ACE) entregó los resultados del Simce 2024, una evaluación estandarizada que se aplica a estudiantes de cuarto y sexto básico, y segundo medio.

Para conocer los detalles, en el Expreso Bío Bío conversamos con Gino Cortez, secretario general de la ACE, quien sostuvo que “el sistema en general tiene que estar contento por los resultados de la educación básica, y por los desafíos que también persisten”.

En ese sentido, detalló que hay “un aumento significativo, máximos históricos en lectura y matemática, en cuarto básico, y persisten algunos desafíos en segundo medio porque se mantienen los resultados”.

“Es decir, logramos recuperar los resultados después de la pandemia, como sistema, y ahora los sobrepasamos alcanzando 268 puntos en lectura y 264 puntos en matemáticas, como máximos históricos”, agregó.

Cabe mencionar que, según explicó Cortez, se clasifican “a los grupos de estudiantes en niveles de insuficientes, elementales y adecuados”.

En esa línea, descendieron los insuficientes y aumentaron los adecuados.

Por otra parte, el secretario general de la ACE señaló que “lo bonito de esta entrega, y de ver estos resultados que me toca entregar, es que casi el 50% de los estudiantes de cuarto básico, en lectura, está en un nivel adecuado. Eso tampoco lo habíamos visto históricamente desde que tenemos estándares de aprendizaje”.

“El desafío ahora es sostenerlos para que se vean reflejados en los años posteriores y se puedan capitalizar como una mejora en la calidad de la educación”, añadió.

También, apuntó a que “desde el punto de vista de prepandemia, en cuarto básico superamos los niveles; en sexto básico, lectura se mantiene”.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.