Fin de semana de elecciones: pronostican "alza térmica importante en gran parte del país"

22 de octubre | 11:32
323 visitas

VER RESUMEN

Ya adentrados en la primavera, esta semana los días han estado soleados. No obstante, las precipitaciones no han quedado atrás.

Según una nueva actualización del pronóstico del tiempo, podría caer agua en la Región Metropolitana durante la tarde y noche de este martes y miércoles y luego registrarse un incremento significativo en las temperaturas máximas.

Con respecto a este tema, conversamos con Arnaldo Zúñiga, de la Dirección Meteorológica de Chile, quien entregó todos los detalles.

Zúñiga comentó que “estamos frente al ingreso de una baja segregada, que distan de los sistemas frontales porque son bastante impredecibles“.

“En estos momentos esta baja segregada está concentrando la mayor parte de humedad que la está trayendo de Argentina, increíblemente en el sector de Ñuble y Bío Bío”, añadió el experto.

Luego, el meteorólogo detalló que “se mantiene esta probabilidad de precipitaciones en cordillera prácticamente desde el sur de Coquimbo hasta el Bío Bío… también en sector precordillerano y no descartamos algunas gotas ocasionales en el sector más alto de Santiago“.

Con respecto a la posibilidad de que haya llovizna en la zona central, el entrevistado indicó que “hacia la noche comienzan algunas precipitaciones en lo que es precordillera“.

Temperatura se eleva el fin de semana de elecciones

Además, dijo que en los próximos días bajará un poco la temperatura máxima, para volver a elevarse hacia el viernes, sábado y domingo; recordemos que en estos dos últimos días mencionados, se llevarán a cabo las elecciones regionales y municipales.

Asimismo, reconoció que “ha sido bastante errático este año… acá en Quinta Normal, durante el año pasado, durante octubre nunca superamos los 28°. En 2024, lo hemos superado ya 6 o 7 veces”.

“Este fin de semana esperamos un alza térmica importante en toda la zona central y gran parte del país, exceptuando Aysén”, añadió. En esta misma línea, el representante de la dirección meteorológica explicó que podríamos alcanzar los 31° en algunos puntos de la RM.

    323 visitas

VER RESUMEN

Ya adentrados en la primavera, esta semana los días han estado soleados. No obstante, las precipitaciones no han quedado atrás.

Según una nueva actualización del pronóstico del tiempo, podría caer agua en la Región Metropolitana durante la tarde y noche de este martes y miércoles y luego registrarse un incremento significativo en las temperaturas máximas.

Con respecto a este tema, conversamos con Arnaldo Zúñiga, de la Dirección Meteorológica de Chile, quien entregó todos los detalles.

Zúñiga comentó que “estamos frente al ingreso de una baja segregada, que distan de los sistemas frontales porque son bastante impredecibles“.

“En estos momentos esta baja segregada está concentrando la mayor parte de humedad que la está trayendo de Argentina, increíblemente en el sector de Ñuble y Bío Bío”, añadió el experto.

Luego, el meteorólogo detalló que “se mantiene esta probabilidad de precipitaciones en cordillera prácticamente desde el sur de Coquimbo hasta el Bío Bío… también en sector precordillerano y no descartamos algunas gotas ocasionales en el sector más alto de Santiago“.

Con respecto a la posibilidad de que haya llovizna en la zona central, el entrevistado indicó que “hacia la noche comienzan algunas precipitaciones en lo que es precordillera“.

Temperatura se eleva el fin de semana de elecciones

Además, dijo que en los próximos días bajará un poco la temperatura máxima, para volver a elevarse hacia el viernes, sábado y domingo; recordemos que en estos dos últimos días mencionados, se llevarán a cabo las elecciones regionales y municipales.

Asimismo, reconoció que “ha sido bastante errático este año… acá en Quinta Normal, durante el año pasado, durante octubre nunca superamos los 28°. En 2024, lo hemos superado ya 6 o 7 veces”.

“Este fin de semana esperamos un alza térmica importante en toda la zona central y gran parte del país, exceptuando Aysén”, añadió. En esta misma línea, el representante de la dirección meteorológica explicó que podríamos alcanzar los 31° en algunos puntos de la RM.