¿Tendrás que excusarte en estas elecciones? Advierten que habría que hacer el trámite ambos días

21 de octubre | 12:00
21,336 visitas

VER RESUMEN

El fin de semana se llevarán a cabo las elecciones municipales y regionales. Sin embargo, ha crecido la incertidumbre respecto a las excusas para no votar, debido a que se realizarán en dos días ¿Hay que excusarse los dos días?

Frente a estas dudas, en el Expreso Bío Bío nos comunicamos con el vicepresidente del Instituto de Jueces de Policía Local, Mirko Bonacic-León, quien aseguró que “va a haber un problema”.

En ese sentido, comentó que “por primera vez tenemos, en este tipo de elecciones, esta votación en dos días”. Pero, agregó que “la ley dice que la persona que se encuentre, el día de la elección, a más de 200 kilómetros, es una causal de eximirse de la responsabilidad. El problema es que va a ser en dos días. ¿Cómo vamos a interpretar eso? ¿Tendremos que mandarlo dos días a hacer la fila a Carabineros?”.

En cuanto a esta situación, señaló que, “en mi opinión personal, uno debería aplicar lo que más favorezca a la persona. Debería bastar que se excuse un día por esta situación especial. Pero, también podría estimarse, por otros, que no, que la ley es textual y dice el día de la elección, por lo que tendrían que ir dos días a la excusa”.

Cabe recordar que las excusas para ausentar del proceso eleccionario son enfermedad; ausencia del país; encontrarse a más de 200 kilómetros del domicilio electoral; un impedimento grave, que sea comprobado por el juez competente.

De esta manera, el vicepresidente del Instituto de Jueces de Policía Local sostuvo que la decisión sobre excusarse en uno o dos días “va a quedar a interpretación”, de los jueces.

De todas maneras, apuntó a que “si aplicamos el sentido común”, se debería resolver que las excusas se debieran presentar en un sólo día. Sin embargo, sostuvo que hay quienes pueden interpretar la legislación de otra forma.

También, respecto a las consecuencias que esto puede generar, planteó que “es un recargo absoluto para los funcionarios de Carabineros y una cola para la gente, increíble (…) No tiene ningún sentido”.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    21,336 visitas

VER RESUMEN

El fin de semana se llevarán a cabo las elecciones municipales y regionales. Sin embargo, ha crecido la incertidumbre respecto a las excusas para no votar, debido a que se realizarán en dos días ¿Hay que excusarse los dos días?

Frente a estas dudas, en el Expreso Bío Bío nos comunicamos con el vicepresidente del Instituto de Jueces de Policía Local, Mirko Bonacic-León, quien aseguró que “va a haber un problema”.

En ese sentido, comentó que “por primera vez tenemos, en este tipo de elecciones, esta votación en dos días”. Pero, agregó que “la ley dice que la persona que se encuentre, el día de la elección, a más de 200 kilómetros, es una causal de eximirse de la responsabilidad. El problema es que va a ser en dos días. ¿Cómo vamos a interpretar eso? ¿Tendremos que mandarlo dos días a hacer la fila a Carabineros?”.

En cuanto a esta situación, señaló que, “en mi opinión personal, uno debería aplicar lo que más favorezca a la persona. Debería bastar que se excuse un día por esta situación especial. Pero, también podría estimarse, por otros, que no, que la ley es textual y dice el día de la elección, por lo que tendrían que ir dos días a la excusa”.

Cabe recordar que las excusas para ausentar del proceso eleccionario son enfermedad; ausencia del país; encontrarse a más de 200 kilómetros del domicilio electoral; un impedimento grave, que sea comprobado por el juez competente.

De esta manera, el vicepresidente del Instituto de Jueces de Policía Local sostuvo que la decisión sobre excusarse en uno o dos días “va a quedar a interpretación”, de los jueces.

De todas maneras, apuntó a que “si aplicamos el sentido común”, se debería resolver que las excusas se debieran presentar en un sólo día. Sin embargo, sostuvo que hay quienes pueden interpretar la legislación de otra forma.

También, respecto a las consecuencias que esto puede generar, planteó que “es un recargo absoluto para los funcionarios de Carabineros y una cola para la gente, increíble (…) No tiene ningún sentido”.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.