Colegio de Abogados y compleja situación de Vivanco: "Va a provocar desconfianza de todos los fallos"

10 de septiembre | 13:32
3,559 visitas

VER RESUMEN

La aparición de la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, en los chats de Hermosilla, ha tenido una serie de repercusiones desde el inicio de esta semana. Recordemos que en el intercambio de mensajes se evidencia un presunto tráfico de influencias.

El Caso Audio, en esta oportunidad, salpicó al Poder Judicial, agudizando los cuestionamientos y el debate en torno al sistema de nombramiento de autoridades. Ahora bien, Vivanco en particular, fue suspendida de sus funciones en el máximo tribunal y de la UC, en donde también ejercía la docencia.

Por su parte, el Consejo General del Colegio de Abogados emitió un comunicado en que señaló que valora la apertura de un cuaderno de remoción y la decisión de investigar. En el Expreso Bio Bio, conversamos con el presidente de dicha institución, Pedro Pablo Vergara, quien abordó lo que ha ocurrido en estas jornadas.

El entrevistado comenzó diciendo que “nos alegramos de que la Corte Suprema haya tomado medidas inmediatas… el Colegio estima que se ha procedido de una manera correcta“.

Adicionalmente, Vergara planteó que “es una situación gravísima. Esto va a provocar una natural desconfianza de todos los fallos que se hayan dictado”.

Cuestionado sistema de nombramiento

En relación al cuestionado sistema de nombramientos, el abogado estableció que “sl sistema que tenemos no está funcionando bien y no es cuestión de reemplazarlo por cualquier otro“.

Finalmente, aseveró que “la idea del Ministro es promover uno que sea lo más justo posible y universal, en que haya intervención de distintos estamentos de modo independiente y con menor intervención política”.

Revisa la entrevista completa en el video de la nota:

    3,559 visitas

VER RESUMEN

La aparición de la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, en los chats de Hermosilla, ha tenido una serie de repercusiones desde el inicio de esta semana. Recordemos que en el intercambio de mensajes se evidencia un presunto tráfico de influencias.

El Caso Audio, en esta oportunidad, salpicó al Poder Judicial, agudizando los cuestionamientos y el debate en torno al sistema de nombramiento de autoridades. Ahora bien, Vivanco en particular, fue suspendida de sus funciones en el máximo tribunal y de la UC, en donde también ejercía la docencia.

Por su parte, el Consejo General del Colegio de Abogados emitió un comunicado en que señaló que valora la apertura de un cuaderno de remoción y la decisión de investigar. En el Expreso Bio Bio, conversamos con el presidente de dicha institución, Pedro Pablo Vergara, quien abordó lo que ha ocurrido en estas jornadas.

El entrevistado comenzó diciendo que “nos alegramos de que la Corte Suprema haya tomado medidas inmediatas… el Colegio estima que se ha procedido de una manera correcta“.

Adicionalmente, Vergara planteó que “es una situación gravísima. Esto va a provocar una natural desconfianza de todos los fallos que se hayan dictado”.

Cuestionado sistema de nombramiento

En relación al cuestionado sistema de nombramientos, el abogado estableció que “sl sistema que tenemos no está funcionando bien y no es cuestión de reemplazarlo por cualquier otro“.

Finalmente, aseveró que “la idea del Ministro es promover uno que sea lo más justo posible y universal, en que haya intervención de distintos estamentos de modo independiente y con menor intervención política”.

Revisa la entrevista completa en el video de la nota: