Periodista venezolano asegura que quienes no reconozcan resultados podrían ir a la cárcel

30 de julio | 12:39
3.122 visitas

Masivas manifestaciones se han generado desde que Maduro se proclamó ganador en las elecciones. Corresponsal desde Caracas indicó que "se esperan horas difíciles".

Luego de que Nicolás Maduro se proclamara como vencedor, en un proceso electoral que ha generado severos cuestionamientos, comenzaron a registrarse una serie de conflictos en Venezuela.

Masivas manifestaciones, fuerte represión policial, personas detenidas y al menos tres fallecidos son algunas de las situaciones que se han producido durante la última jornada en las calles de la capital.

Para hablar acerca de lo que está ocurriendo en este país, en el Expreso Bio Bio nos comunicamos con Oliver Andrés Fernández, corresponsal del medio NTN24 en Caracas.

Fernández explicó, en primer lugar, que “es un ambiente tenso por un lado. Pero también los venezolanos están teniendo la oportunidad de confirmar lo que ha denunciado la plataforma unitaria, que es un fraude electoral lo que se ha cometido”.

En esta misma línea, estableció que “crearon una página web en que cada venezolano puede verificar… si alguien se pone una calculadora va a demostrar que Edmundo González lleva más de seis millones de votos“.

“No se estaba reconociendo el triunfo de Edmundo González pero la oposición se preparó para demostrar que hubo fraude y así lo está comprobando… este registro lo tienen los organismos internacionales”, agregó.

Masivas manifestaciones y persecución política

Con respecto a las manifestaciones que se están generando, el periodista señaló que “ha habido protestas desde que se dieron los resultados; los venezolanos no están de acuerdo“.

Asimismo, el entrevistado comunicó que desde el Ministerio Público dijeron que “quienes desconozcan el resultado pueden ir a la cárcel de seis y nueve años“.

Finalmente, el corresponsal expresó que para la nueva convocatoria que hay para protestar durante esta jornada “gente que siempre estuvo a favor de la revolución bolivariana ya no lo están y van a salir a las calles“.

Se esperan horas difíciles… al régimen de Nicolás Maduro no se le están viendo por ahora intenciones de ceder”, cerró

    3.122 visitas

Masivas manifestaciones se han generado desde que Maduro se proclamó ganador en las elecciones. Corresponsal desde Caracas indicó que "se esperan horas difíciles".

Luego de que Nicolás Maduro se proclamara como vencedor, en un proceso electoral que ha generado severos cuestionamientos, comenzaron a registrarse una serie de conflictos en Venezuela.

Masivas manifestaciones, fuerte represión policial, personas detenidas y al menos tres fallecidos son algunas de las situaciones que se han producido durante la última jornada en las calles de la capital.

Para hablar acerca de lo que está ocurriendo en este país, en el Expreso Bio Bio nos comunicamos con Oliver Andrés Fernández, corresponsal del medio NTN24 en Caracas.

Fernández explicó, en primer lugar, que “es un ambiente tenso por un lado. Pero también los venezolanos están teniendo la oportunidad de confirmar lo que ha denunciado la plataforma unitaria, que es un fraude electoral lo que se ha cometido”.

En esta misma línea, estableció que “crearon una página web en que cada venezolano puede verificar… si alguien se pone una calculadora va a demostrar que Edmundo González lleva más de seis millones de votos“.

“No se estaba reconociendo el triunfo de Edmundo González pero la oposición se preparó para demostrar que hubo fraude y así lo está comprobando… este registro lo tienen los organismos internacionales”, agregó.

Masivas manifestaciones y persecución política

Con respecto a las manifestaciones que se están generando, el periodista señaló que “ha habido protestas desde que se dieron los resultados; los venezolanos no están de acuerdo“.

Asimismo, el entrevistado comunicó que desde el Ministerio Público dijeron que “quienes desconozcan el resultado pueden ir a la cárcel de seis y nueve años“.

Finalmente, el corresponsal expresó que para la nueva convocatoria que hay para protestar durante esta jornada “gente que siempre estuvo a favor de la revolución bolivariana ya no lo están y van a salir a las calles“.

Se esperan horas difíciles… al régimen de Nicolás Maduro no se le están viendo por ahora intenciones de ceder”, cerró