Renegociar deudas: "Reducimos a lo menos un 50% de la carga financiera"

Silvana Stock

Periodista BBTV

26 de marzo | 21:00
817 visitas

En una reciente entrevista en BioBioTV, Hugo Sánchez, superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, explicó las herramientas disponibles para ayudar a las personas a salir de la sobrecarga financiera y renegociar sus deudas, destacando la importancia de desestigmatizar la insolvencia.

En el programa de entrevistas de BioBioTV, Loreto Álvarez conversó con Hugo Sánchez, superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, quien compartió información valiosa sobre cómo las personas pueden enfrentar sus deudas. “La idea con la nueva ley, ya a partir de octubre del 2014, era desestigmatizar también al deudor”, afirmó Sánchez, enfatizando el cambio de percepción que se busca con la actual normativa.

Sánchez destacó que, desde la implementación de la ley, más de 45,000 personas han podido acogerse a los distintos procedimientos disponibles. “Mira, en total, más de 45.000 personas se han acogido a los distintos procedimientos que tiene la ley”, explicó, subrayando que hay opciones tanto para personas como para empresas.

El superintendente también mencionó la importancia de la asistencia que ofrece la superintendencia: “Primero, asistencia, como tú comentabas, por distintos medios, remota, teleatenciones, físicas, estamos a lo largo de todo el país”. Además, detalló los requisitos para acceder a la renegociación de deudas, señalando que “primero, tener al menos dos deudas vencidas, o sea, esto significa que las dejó de pagar”.

Sánchez enfatizó que el objetivo es ayudar a las personas a cumplir con sus obligaciones: “A través de este procedimiento la persona se permite pagar a todos los acreedores y sigue pagando a los acreedores en mejores condiciones”. También destacó que “la carga financiera no debe superar al 50%”, permitiendo que los deudores tengan un margen para otros gastos.

Finalmente, el superintendente concluyó con un mensaje esperanzador: “La gente que llega, los usuarios, los deudores que llegan a renegociar con nosotros, tienen un perfil de buen pagador, quieren pagar”. Esto refleja el compromiso de la superintendencia por ayudar a quienes buscan una segunda oportunidad en su vida financiera.

    817 visitas

En una reciente entrevista en BioBioTV, Hugo Sánchez, superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, explicó las herramientas disponibles para ayudar a las personas a salir de la sobrecarga financiera y renegociar sus deudas, destacando la importancia de desestigmatizar la insolvencia.

En el programa de entrevistas de BioBioTV, Loreto Álvarez conversó con Hugo Sánchez, superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, quien compartió información valiosa sobre cómo las personas pueden enfrentar sus deudas. “La idea con la nueva ley, ya a partir de octubre del 2014, era desestigmatizar también al deudor”, afirmó Sánchez, enfatizando el cambio de percepción que se busca con la actual normativa.

Sánchez destacó que, desde la implementación de la ley, más de 45,000 personas han podido acogerse a los distintos procedimientos disponibles. “Mira, en total, más de 45.000 personas se han acogido a los distintos procedimientos que tiene la ley”, explicó, subrayando que hay opciones tanto para personas como para empresas.

El superintendente también mencionó la importancia de la asistencia que ofrece la superintendencia: “Primero, asistencia, como tú comentabas, por distintos medios, remota, teleatenciones, físicas, estamos a lo largo de todo el país”. Además, detalló los requisitos para acceder a la renegociación de deudas, señalando que “primero, tener al menos dos deudas vencidas, o sea, esto significa que las dejó de pagar”.

Sánchez enfatizó que el objetivo es ayudar a las personas a cumplir con sus obligaciones: “A través de este procedimiento la persona se permite pagar a todos los acreedores y sigue pagando a los acreedores en mejores condiciones”. También destacó que “la carga financiera no debe superar al 50%”, permitiendo que los deudores tengan un margen para otros gastos.

Finalmente, el superintendente concluyó con un mensaje esperanzador: “La gente que llega, los usuarios, los deudores que llegan a renegociar con nosotros, tienen un perfil de buen pagador, quieren pagar”. Esto refleja el compromiso de la superintendencia por ayudar a quienes buscan una segunda oportunidad en su vida financiera.