Efemérides: El 07 de marzo del año 321 se dictó la medida que dio origen al "Día Domingo"

Raymundo Fleming

Periodista BBTV

07 de marzo | 10:32
605 visitas

Un día como hoy, 7 de marzo, pero hace 1704 años atrás, el emperador romano Constantino I, conocido como Constantino el Grande, dictó una medida trascendental para la historia de Occidente: decretó el reposo obligatorio en el “Día del Sol”, lo que hoy conocemos como domingo.

La Ley del Dies Solis

El principal objetivo de Constantino al imponer esta ley era consolidar su autoridad imperial, en un contexto de enfrentamiento político con Licinio, soberano de la parte oriental del imperio. Mientras que Licinio promovía cultos sincréticos helenísticos, Constantino se presentó como defensor de las tradiciones religiosas romanas. La ley del Dies Solis no solo reflejaba un interés administrativo y político, sino que también afianzaba el crecimiento del cristianismo, que se estaba convirtiendo en una herramienta unificadora dentro del imperio.

La influencia de Constantino en la historia del cristianismo fue clave. En el año 313, con el Edicto de Milán, acabó con las persecuciones contra los cristianos, devolviendo sus bienes expropiados y favoreciendo a la iglesia con privilegios. En su afán por mantener la unidad cristiana, convocó el Concilio de Nicea en el año 325, donde se condenó el arianismo. Además, fue el encargado de transformar la ciudad de Bizancio en Constantinopla, la nueva capital del imperio, desplazando el centro político hacia el este y sentando las bases para la Edad Media.

Aunque la Ley del Dies Solis no pretendía cristianizar el calendario romano, con el tiempo, en el año 383, otro emperador, Teodosio I, renombró el día como Dominicus, completando el proceso de integración del domingo en la cultura cristiana. Así, a partir de la decisión de Constantino, el “Día del Sol” se consolidó como el domingo, estableciendo una tradición que perdura hasta nuestros días.

En este video, Nibaldo Mosciatti nos cuenta más acerca de este acontecimiento que marcó la historia

    605 visitas

Un día como hoy, 7 de marzo, pero hace 1704 años atrás, el emperador romano Constantino I, conocido como Constantino el Grande, dictó una medida trascendental para la historia de Occidente: decretó el reposo obligatorio en el “Día del Sol”, lo que hoy conocemos como domingo.

La Ley del Dies Solis

El principal objetivo de Constantino al imponer esta ley era consolidar su autoridad imperial, en un contexto de enfrentamiento político con Licinio, soberano de la parte oriental del imperio. Mientras que Licinio promovía cultos sincréticos helenísticos, Constantino se presentó como defensor de las tradiciones religiosas romanas. La ley del Dies Solis no solo reflejaba un interés administrativo y político, sino que también afianzaba el crecimiento del cristianismo, que se estaba convirtiendo en una herramienta unificadora dentro del imperio.

La influencia de Constantino en la historia del cristianismo fue clave. En el año 313, con el Edicto de Milán, acabó con las persecuciones contra los cristianos, devolviendo sus bienes expropiados y favoreciendo a la iglesia con privilegios. En su afán por mantener la unidad cristiana, convocó el Concilio de Nicea en el año 325, donde se condenó el arianismo. Además, fue el encargado de transformar la ciudad de Bizancio en Constantinopla, la nueva capital del imperio, desplazando el centro político hacia el este y sentando las bases para la Edad Media.

Aunque la Ley del Dies Solis no pretendía cristianizar el calendario romano, con el tiempo, en el año 383, otro emperador, Teodosio I, renombró el día como Dominicus, completando el proceso de integración del domingo en la cultura cristiana. Así, a partir de la decisión de Constantino, el “Día del Sol” se consolidó como el domingo, estableciendo una tradición que perdura hasta nuestros días.

En este video, Nibaldo Mosciatti nos cuenta más acerca de este acontecimiento que marcó la historia