Acaba de asumir como Director de la Escuela de Teatro de la Universidad Finis Terrae, pero Francisco Krebs aclara que “llevo muchos años trabajando en la UFT y en el comité curricular de la escuela”.
Krebs conversa con Ana Josefa Silva y Marco Antonio de la Parra en el programa “Del Fin del Mundo”, de TV BioBio y confidencia: “Este ha sido un paso importante, es una responsabilidad no menor. Estoy muy feliz”. Para él es fundamental contar “con un equipo humano ¡muy bueno! y en un ambiente muy grato”. Y menciona, entre otros, a Carolina Araya, Viviana Pinochet, Federico Zurita.
“La Escuela desde hace un tiempo está desarrollando una visión que apunta a la creación. De hecho, le cambiamos el nombre: Actuación y Creación Teatral. Desde Finis Crea, nos interesa no solo generar y potenciar la creación artística desde la Escuela y la Facultad de Artes, sino visibilizar, darle espacio, vinculación con el medio”.
Y ya han surgido acciones. Recuerda que en enero se realizó la lectura dramatizada de una versión de De la Parra de “Historia de un Matrimonio”, con Paly García y Nico Saavedra, dirigidos por Lucho Ureta.
También comenta que la UFT postuló, el año pasado, a unos fondos gubernamentales para montar un clásico del teatro chileno y un clásico universal.
En el primer caso, se eligió “La Pequeña Historia de Chile”, que, en palabras de Krebs, “es una de las mejores obras de Marco Antonio y de la historia de nuestra dramaturgia. Uno lee la obra y es como si hubiese sido escrita ayer. Habla sobre la precarización de la educación en Chile y es algo que está sucediendo hoy”.
Confiesa que este año no pensaba dirigir una obra porque “tengo ópera en agosto”, pero “me ofrecieron este texto y uno no puede dejarlo pasar”. El elenco es sobresaliente: Paola Volpato, Camila Hirane, Paula Luchsinger, Mauricio Flores y Cristián Carvajal.
El 10 de julio estrenarán en el Teatro Finis Terrae y luego harán funciones en Puente Alto, San Antonio y otras comunas.
Para octubre está programada “Bodas de Sangre”, del gran García Lorca, en un montaje dirigido por Mariana Muñoz, a cargo de todo lo sonoro y musical. “Surge desde un núcleo creativo de la Escuela. Por ejemplo, Pablo de la Fuente será el diseñador teatral en ambos montajes”.