Causa y Efecto: participación histórica y retroceso de la izquierda marcan las elecciones

28 de octubre | 19:41
1,058 visitas

VER RESUMEN

Tras las elecciones municipales y regionales, en que se disputaron cuatro cargos distintos, todos tienen algo a lo que aferrarse y buscar algún tipo de alivio.

Asimismo, todos los sectores tienen algún motivo para derramar lágrimas. ¿Quién ganó y quién perdió? Es muy difícil poder responder a esta pregunta en términos absolutos, ya que cada quien plantea su propia forma de medir el desempeño.

Lo cierto es que fue un proceso electoral de altísima participación, ya que votaron un 84,87% de los ciudadanos habilitados para sufragar.

Ahora bien, en estas elecciones, pareciera que claramente hubo un retroceso de la izquierda con respecto a las municipales anteriores.

Dicho esto, en una dinámica pendular, hubo una especie de reflujo en la votación que favoreció a la actual oposición, pese a que ambos sectores registraron pérdidas y ganancias importantes.

Hay algunas figuras electas que, ciertamente, son emblemáticas, como por ejemplo, lo que sucedió con la la alcaldía de Santiago, que fue arrebatada de Hassler y cayó en manos de Renovación Nacional, con la victoria de Mario Desbordes.

Asimismo, lo que pasó en Ñuñoa, en donde Emilia Ríos fue derrotada por Sebastián Sichel, también resulta destacable. Por otra parte, algo vistoso fue que Marcela Cubillos no lograra imponerse en Las Condes.

¿Todo lo que ocurrió este 26 y 27 de octubre podría marcar una pauta de cara a las próximas elecciones presidenciales? Por supuesto.

Revisa el análisis completo en el video de la nota:

    1,058 visitas

VER RESUMEN

Tras las elecciones municipales y regionales, en que se disputaron cuatro cargos distintos, todos tienen algo a lo que aferrarse y buscar algún tipo de alivio.

Asimismo, todos los sectores tienen algún motivo para derramar lágrimas. ¿Quién ganó y quién perdió? Es muy difícil poder responder a esta pregunta en términos absolutos, ya que cada quien plantea su propia forma de medir el desempeño.

Lo cierto es que fue un proceso electoral de altísima participación, ya que votaron un 84,87% de los ciudadanos habilitados para sufragar.

Ahora bien, en estas elecciones, pareciera que claramente hubo un retroceso de la izquierda con respecto a las municipales anteriores.

Dicho esto, en una dinámica pendular, hubo una especie de reflujo en la votación que favoreció a la actual oposición, pese a que ambos sectores registraron pérdidas y ganancias importantes.

Hay algunas figuras electas que, ciertamente, son emblemáticas, como por ejemplo, lo que sucedió con la la alcaldía de Santiago, que fue arrebatada de Hassler y cayó en manos de Renovación Nacional, con la victoria de Mario Desbordes.

Asimismo, lo que pasó en Ñuñoa, en donde Emilia Ríos fue derrotada por Sebastián Sichel, también resulta destacable. Por otra parte, algo vistoso fue que Marcela Cubillos no lograra imponerse en Las Condes.

¿Todo lo que ocurrió este 26 y 27 de octubre podría marcar una pauta de cara a las próximas elecciones presidenciales? Por supuesto.

Revisa el análisis completo en el video de la nota: