Causa y Efecto: Como en la dictadura, Monsalve habría usado a la policía para fines personales

23 de octubre | 19:18
2,306 visitas

VER RESUMEN

El Caso Monsalve sigue dando de que hablar y este miércoles se ventilaron nuevos antecedentes durante la audiencia, en la que la Fiscalía entregó datos desconocidos.

Según lo que estableció el fiscal Armendáriz desde el Centro de Justicia, lo que habría ocurrido es que Monsalve, entonces subsecretario del Interior, envió a funcionarios de la PDI a la casa de la víctima.

Este tipo de situación no se veía, prácticamente, desde el retorno a la democracia, que una autoridad utilice a las policías para su fin particular, lo cual acusó el persecutor en esta oportunidad.

Prerrogativas del poder

Las prerrogativas del poder, que en el caso de una persona de ese cargo son muy altas, las habría usado el político para beneficio personal.

Esto es muy grave en la perspectiva del histórico funcionamiento de la subsecretaría del Interior y la posibilidad de que acciones de esta naturaleza puedan usarse para otros fines.

Ante esta acusación surgen varias interrogantes. ¿Dónde está el límite? ¿Cuál es el control interno o el seguimiento? ¿Quién es el responsable político de esto, Carolina Tohá?

Respuesta de Tohá

Al ser consultada sobre este complejo tema, Tohá responde que no debiera emitir declaraciones habiendo una investigación judicial en curso, con la excusa de no intervenir.

Sin embargo, ocurre que este asunto es muy relevante y se asocia directamente con la forma en que se opera desde su cartera y también el vínculo con la policía. ¿Se va a referir, acaso, a una crisis tan profunda que “no se veía desde los días más negros de la dictadura”?

    2,306 visitas

VER RESUMEN

El Caso Monsalve sigue dando de que hablar y este miércoles se ventilaron nuevos antecedentes durante la audiencia, en la que la Fiscalía entregó datos desconocidos.

Según lo que estableció el fiscal Armendáriz desde el Centro de Justicia, lo que habría ocurrido es que Monsalve, entonces subsecretario del Interior, envió a funcionarios de la PDI a la casa de la víctima.

Este tipo de situación no se veía, prácticamente, desde el retorno a la democracia, que una autoridad utilice a las policías para su fin particular, lo cual acusó el persecutor en esta oportunidad.

Prerrogativas del poder

Las prerrogativas del poder, que en el caso de una persona de ese cargo son muy altas, las habría usado el político para beneficio personal.

Esto es muy grave en la perspectiva del histórico funcionamiento de la subsecretaría del Interior y la posibilidad de que acciones de esta naturaleza puedan usarse para otros fines.

Ante esta acusación surgen varias interrogantes. ¿Dónde está el límite? ¿Cuál es el control interno o el seguimiento? ¿Quién es el responsable político de esto, Carolina Tohá?

Respuesta de Tohá

Al ser consultada sobre este complejo tema, Tohá responde que no debiera emitir declaraciones habiendo una investigación judicial en curso, con la excusa de no intervenir.

Sin embargo, ocurre que este asunto es muy relevante y se asocia directamente con la forma en que se opera desde su cartera y también el vínculo con la policía. ¿Se va a referir, acaso, a una crisis tan profunda que “no se veía desde los días más negros de la dictadura”?