Causa y Efecto: Chats de Hermosilla podrían revelar cómo se desenvuelven las tramas de poder

11 de septiembre | 19:29
1.187 visitas

VER RESUMEN

Algunos dicen bendito WhatsApp. Los peritajes en torno a los registros del teléfono del influyente abogado Luis Hermosilla podrían ir generando nuevas aristas o tentáculos en el Caso Audio.

Estas ramificaciones que surgen a partir de la causa principal, podrían afectar a muchísimas personas, tales como ministros de Corte, políticos, empresarios, entre otros.

Aunque no necesariamente existan ilícitos, sí es de interés público conocer relaciones, nexos y entender cómo se desenvuelven las tramas de poder, en las cuales los lobistas jurídicos tendrían un rol relevante.

No obstante, cabe mencionar que muchos de juegos de poder y designaciones, pasan por los políticos, con votos en los Senados y acuerdos entre ellos mismos.

Desde hace mucho tiempo que se han formado trenzas de poder que permiten u obligan a determinadas personas a inclinarse si es que quieren ascender o abrir determinadas puertas en su carrera profesional. Esto es muy grave y muy antidemocrático.

Ahora bien, a raíz de este emblemático caso, surgen otras interrogantes. ¿Cuántas otras redes similares a estas hay? ¿Cuántos otros abogados han tenido la capacidad de generar estructuras de influencias?

Aquí se le quiso bajar el perfil a generar vínculos personales y después desde una supuesta cercanía, amistad, buena onda, pedir favores. A esto se le llama tráfico de influencias. En lo público, hay un límite.

Además, se han conocido y probablemente aparecerán más reuniones de carácter “social”. Habría que ver qué se conversaba en estas y si las amistosas comidas servían para establecer acuerdos con información privilegiada. Todo esto tiene que aclararse.

Estos acuerdos en la cúpula que finalmente generan un acceso desigual ante la Justicia y también, lo que se ha estado debatiendo durante el último tiempo, las cuestionadas designaciones en el Poder Judicial. Este mecanismo fue contaminado por la política y es por eso que resulta tan obsceno que tantos actores de este ámbito se desentiendan de esto.

    1.187 visitas

VER RESUMEN

Algunos dicen bendito WhatsApp. Los peritajes en torno a los registros del teléfono del influyente abogado Luis Hermosilla podrían ir generando nuevas aristas o tentáculos en el Caso Audio.

Estas ramificaciones que surgen a partir de la causa principal, podrían afectar a muchísimas personas, tales como ministros de Corte, políticos, empresarios, entre otros.

Aunque no necesariamente existan ilícitos, sí es de interés público conocer relaciones, nexos y entender cómo se desenvuelven las tramas de poder, en las cuales los lobistas jurídicos tendrían un rol relevante.

No obstante, cabe mencionar que muchos de juegos de poder y designaciones, pasan por los políticos, con votos en los Senados y acuerdos entre ellos mismos.

Desde hace mucho tiempo que se han formado trenzas de poder que permiten u obligan a determinadas personas a inclinarse si es que quieren ascender o abrir determinadas puertas en su carrera profesional. Esto es muy grave y muy antidemocrático.

Ahora bien, a raíz de este emblemático caso, surgen otras interrogantes. ¿Cuántas otras redes similares a estas hay? ¿Cuántos otros abogados han tenido la capacidad de generar estructuras de influencias?

Aquí se le quiso bajar el perfil a generar vínculos personales y después desde una supuesta cercanía, amistad, buena onda, pedir favores. A esto se le llama tráfico de influencias. En lo público, hay un límite.

Además, se han conocido y probablemente aparecerán más reuniones de carácter “social”. Habría que ver qué se conversaba en estas y si las amistosas comidas servían para establecer acuerdos con información privilegiada. Todo esto tiene que aclararse.

Estos acuerdos en la cúpula que finalmente generan un acceso desigual ante la Justicia y también, lo que se ha estado debatiendo durante el último tiempo, las cuestionadas designaciones en el Poder Judicial. Este mecanismo fue contaminado por la política y es por eso que resulta tan obsceno que tantos actores de este ámbito se desentiendan de esto.