Comentario literario con Matías Cerda: "Todas las sangres", de José María Arguedas

Matías Cerda

Gerente comercial del Fondo de Cultura Económica

Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioTV
Matías Cerda

Gerente comercial del Fondo de Cultura Económica

29 de enero | 09:34
238 visitas

Esta semana, el gerente comercial del Fondo de Cultura Económica (FCE), Matías Cerda, recomienda el libro Todas las sangres, del autor peruano José María Arguedas. Escrita en 1964, esta novela es considerada una de las más importantes en la literatura peruana del siglo XX.

La obra “narra las tensiones y conflictos entre los mundos andino y moderno en Perú. A través de una prosa profundamente poética y cargada de simbolismo, Arguedas aborda temas como la explotación minera, la lucha de clases, el choque cultural y la resistencia indígena”, comentó Cerda.

Puedes revisar el comentario literario completo en el video destacado de la portada.

    238 visitas

Esta semana, el gerente comercial del Fondo de Cultura Económica (FCE), Matías Cerda, recomienda el libro Todas las sangres, del autor peruano José María Arguedas. Escrita en 1964, esta novela es considerada una de las más importantes en la literatura peruana del siglo XX.

La obra “narra las tensiones y conflictos entre los mundos andino y moderno en Perú. A través de una prosa profundamente poética y cargada de simbolismo, Arguedas aborda temas como la explotación minera, la lucha de clases, el choque cultural y la resistencia indígena”, comentó Cerda.

Puedes revisar el comentario literario completo en el video destacado de la portada.

Logo BioBioChile

¿Te resultó útil la información de la nota?