Detrás de las Máscaras: Teatro Novedades, exitosa experiencia comunitaria en el Barrio Yungay

19 de febrero | 19:00
2,228 visitas

Momentos gratos y otros más que difíciles ha vivido el Teatro Comunitario Novedades, cuya historia de altibajos
parece que se ha terminado.

La sala inició en 2020 un nuevo período de crecimiento y estabilidad, con la participación de los vecinos y la aplicación de “una lógica de trabajo voluntario con comisiones que abordan distintos aspectos”, dicen sus administradores.

“Hemos generado vínculos con liceos y universidades”, agregan, “recobramos la calle para difundir y reconocer nuestra historia por medio de personas que guardan las memorias del teatro, y cuidando el patrimonio arquitectónico”.

El Teatro Novedades se construyó en 1913, sumando a la cadena de cines de barrio de la época el inmueble neoclásico de calle Cueto, reconstruido y reinaugurado en 1931, luego de un incendio.

Hoy, su cartelera se arma con participación colectiva, distinto a las programaciones que se basan en “esquemas de postulación, competencia y exclusión por medio de un jurado, práctica propia del sistema neoliberal”, dicen.

Incluye talleres para adultos mayores, niños y niñas, ciclos de cine y artes escénicas, recitales, festivales y ferias de artes y oficios. También fomentan la lectura en la biblioteca popular “Juana Lucero” y en clubes de lectura; y promueven reuniones de JJVV, capacitaciones, encuentros, espacio para ensayo y exposiciones.

“Ofrecemos cultura viva durante toda la semana”, subrayan hoy Mimi Cifuentes y Faiz Mashini, integrantes del Consejo Vecinal, durante su visita a Detrás de las Máscaras en BBTV.

Míranos también en: VTR 740 HD, sábado 12.00, domingo 11.00 horas / Claro 124 / TV Plus 534 HD / Mundo TV 521 / Obtel TV Sur 137 / Zapping 168.

    2,228 visitas

Momentos gratos y otros más que difíciles ha vivido el Teatro Comunitario Novedades, cuya historia de altibajos
parece que se ha terminado.

La sala inició en 2020 un nuevo período de crecimiento y estabilidad, con la participación de los vecinos y la aplicación de “una lógica de trabajo voluntario con comisiones que abordan distintos aspectos”, dicen sus administradores.

“Hemos generado vínculos con liceos y universidades”, agregan, “recobramos la calle para difundir y reconocer nuestra historia por medio de personas que guardan las memorias del teatro, y cuidando el patrimonio arquitectónico”.

El Teatro Novedades se construyó en 1913, sumando a la cadena de cines de barrio de la época el inmueble neoclásico de calle Cueto, reconstruido y reinaugurado en 1931, luego de un incendio.

Hoy, su cartelera se arma con participación colectiva, distinto a las programaciones que se basan en “esquemas de postulación, competencia y exclusión por medio de un jurado, práctica propia del sistema neoliberal”, dicen.

Incluye talleres para adultos mayores, niños y niñas, ciclos de cine y artes escénicas, recitales, festivales y ferias de artes y oficios. También fomentan la lectura en la biblioteca popular “Juana Lucero” y en clubes de lectura; y promueven reuniones de JJVV, capacitaciones, encuentros, espacio para ensayo y exposiciones.

“Ofrecemos cultura viva durante toda la semana”, subrayan hoy Mimi Cifuentes y Faiz Mashini, integrantes del Consejo Vecinal, durante su visita a Detrás de las Máscaras en BBTV.

Míranos también en: VTR 740 HD, sábado 12.00, domingo 11.00 horas / Claro 124 / TV Plus 534 HD / Mundo TV 521 / Obtel TV Sur 137 / Zapping 168.